Otros Mundos

La razón por la que recibirás menos aguinaldo del que esperas

Se acerca diciembre y con ello está cerca de que se deposite el aguinaldo a los trabajadores.

El aguinaldo está cerca de pagarse en México. (FOTO: Pixabay)
El aguinaldo está cerca de pagarse en México. (FOTO: Pixabay)
Ciudad de México

Ya estamos en el cierre de 2023 y con ello se acerca la fecha para que los trabajadores reciban el aguinaldo de este año; sin embargo, aunque el pago es de al menos 15 días de trabajo, podrías recibir una cantidad menor.

La razón es sencilla, ya que como todos los ingresos de los trabajadores del sector formal, también se le aplican impuestos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero hay diferentes porcentajes a lo que se le descuenta.

El pago del aguinaldo es parte de las 14 prestaciones de ley que están contempladas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), y que deben de dar las empresas a los empleados, como mínimo, en México.

El artículo 87 de la LFT señala lo siguiente sobre el aguinaldo a los trabajadores: “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”.

Para el aguinaldo también aplica el Impuesto sobre la Renta, el ISR, y el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calcula el cobro de impuestos del 1.92 al 35 por ciento, según el sueldo del trabajador.

Según las leyes laborales mexicanas, el ISR solo se aplica a los trabajadores que reciben más de 30 UMA y el valor del UMA en 2023 es de 103.74 por día, por lo que en un mes daría un total de tres mil 112.2 pesos, por lo que en caso de recibir tres mil 111.6 pesos no tendría que pagar impuestos al SAT.

Las 14 prestaciones de ley que las empresas están obligadas a cumplir son:

  • Aguinaldo
  • Días de descanso
  • Licencia por adopción
  • Prima dominical
  • Vacaciones
  • Prima vacacional
  • Licencia de maternidad
  • Período de lactancia
  • Licencia de paternidad
  • Prima de antigüedad
  • Prestaciones derivadas por renuncia
  • Prestaciones que se generan por despido injustificado
  • Utilidades

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.