Las 7 series que cambiaron y se arruinaron para siempre

Estas series de televisión sufrieron cambios negativos por la salida de sus protagonistas o modificaciones en el guion.

Los cambios de protagonistas le pesaron a series como Two and a half men el Show de los 70

Uno de los mayores obstáculos que afrontan las series de televisión es superar la barrera del tiempo, pues cuando duran más de cinco años tienden a ser repetitivas, además que las productoras corren el riesgo de tomar decisiones que arruinan todo el trabajo, ya sea con cambios de protagonistas o formas de trabajo; bajo esta premisa te presentamos siete ejemplos.

The Big Bang Theory

Pese a que tuvo uno de los finales más emotivos, la popularidad de la serie decayó con el pasar de las temporadas, pues las situaciones distaron de ser graciosas cuando los personajes se realizaron por completo, siendo que todos dejaron de ser hombres que se refugiaban en los videojuegos y la cultura geek, para ser novios y/o esposos con vidas prácticamente “comunes”.

Two and a half men

Con una duración de 12 temporadas, para la mayoría de los fans esta serie terminó en la octava pues de cara a la novena, los productores tuvieron que “matar” al personaje de Charlie Sheen, ya que el actor Charlie Harper se convirtió en un problema en las grabaciones. Pese a que Ashton Kutcher intentó hacer que todos se olvidaran de su antecesor, la realidad es que el fantasma de Sheen nunca desapareció por ello tuvieron que recurrir a su memoria, para así dar uno de los peores finales de todos los tiempos, porque se dejaron numerosos cabos sueltos. Aunado a todo esto, el joven Jack Harper (Angus T. Jones), abandonó su papel en la décima temporada para seguir sus estudios universitarios, lo cual redujo las posibilidades de comedia.

The Walking Dead

Cuando una serie cambia de protagonistas, se corre mayor riesgo de fracasar en sus siguientes intentos que triunfar; The Walking Dead sufrió el primer escenario pues luego de dejar ir diversos personajes que eran del agrado del público, la popularidad de esta serie apocalíptica se derrumbó con la salida de Rick Grimes (Andrew Lincoin), además que a muchos no les agradó el deseo de los productores de explotar la historia por una década más.


Los Simpson

Pese a que ya van en la temporada 31, la familia más irreverente de la televisión ya no goza de la popularidad de antes, pues cambiaron la fórmula para hacer comedia con un enfoque más actual y con temas virales; por eso se mantiene con la nostalgia y admiración de sus primeros 15 años de trabajo.

South Park

Matt Stone y Trey Parker lograron superar fuertes golpes como innumerables censuras, decisiones erróneas como matar indefinidamente a Kenny (aunque la presión del público hizo que lo revivieran), pero el cambio que más pesó fue dejar de hacer historias episódicas, para contar una lineal, además de incluir a personajes como el directo PC y hacer a Eric Cartman políticamente correcto.

El Show de los 70

Esta sitcom gozaba de una popularidad notable, pero todo cambió no por la salida de un protagonista, sino por dos, ya que se fueron Eric Forman (Topher Grace) y Michael Kelso (Asthon Kutcher); ante tal panorama, los productores tenían el plan de seguir y por eso incluyeron a la figura de Randy Pearson (Josh Meyers) que pretendía fusionar las dos personalidades, estrategia que no funcionó por eso se vio forzado el final de la serie, donde se logró reunir al elenco original para hacer las paces con los fans.

Game of Thrones

HBO se vio en la necesidad de tomar las riendas de la historia luego de que el escritor George R. R. Martin no tenía (tiene) fecha para concluir su saga; el terreno estaba listo para la que pintaba ser la última temporada más épica de la historia, sin embargo, todo comenzó mal desde que se anunció que serían únicamente seis episodios, tema que terminó por afectar porque los numerosos hilos argumentales impidieron un desarrollo satisfactorio en el breve espacio que se tuvo, además que el camino que tomaron las situaciones únicamente lograron la furia del público, mismo que exigió que se rehiciera, lo cual no sucedió.

NOTAS MÁS VISTAS