Otros Mundos

¿Cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México? Cuál es la que tiene mayor desempleo

El IMCO ofreció una serie de datos que te ayudarán a elegir una mejor carrera de cara al futuro.

La medicina, una de las carreras mejores pagadas en México
La medicina, una de las carreras mejores pagadas en México
CDMX

Elegir una carrera no es una cuestión sencilla. En primer lugar porque hay que hacerlo desde los conocimientos y cariño a la profesión que queremos ejercer, pero también hay que considerar su salario. Por ello, te indicamos cuáles son las carreras mejor y peor pagadas, así como las que tienen un mayor desempleo en este año.

Carreras y mejor pagadas en México | 2023

De acuerdo con el estudio que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a través de su Compara Carreras 2023, evaluó las condiciones de los alumnos egresados en dichas carreras y el salario que perciben de manera mensual en México.

Medicina especializada y general, así como Ingeniería electrónica como en electricidad son las que mejor son remuneradas en el presente año en nuestro país con los siguientes sueldos.

  • Medicina de especialidad: 35,033 pesos
  • Finanzas, banca y seguros: 28,835 pesos
  • Medicina general: 24,259 pesos
  • Ingeniería en electrónica y automatización 22,877 pesos
  • Ingeniería en electricidad y generación de energía: 22,834 pesos

Mientras que las peores carreras pagadas, algunas de ellas se encuentran en el ámbito escolar con el aprendizaje de idiomas o profesor de preescolar; aunado a las personas que dan apoyo en terapia

  • Trabajo y atención social: 15,104 pesos
  • Adquisición de idiomas extranjeros: 14,517 pesos
  • Formación docente en nivel preescolar: 14,500 pesos
  • Orientación e intervención educativa: 13,248 pesos
  • Terapia y rehabilitación: 13,480 pesos

La carrera con mayor desempleo en México

En tanto que la carrera con mayor desempleo en México, según los datos del IMCO es Literatura, pues el 12.8 % de sus egresados no cuentan con empleo. De ahí le siguen la industria de la minería, la extracción y metalurgia; ecología y ciencias ambientales; vehículos, barcos y aviones; y cierra la lista la industria de la alimentación.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.