Otros Mundos

¿Lavar un auto en la calle está PROHIBIDO? Esto dice la ley en CDMX

Aunque puede parecer una actividad cotidiana y muy común entre los capitalinos, hacer esto con tu coche tiene consecuencias.

Lavado de auto (Especial)
Lavado de auto (Especial)
Ciudad de México

Pasar la mañana lavando un automóvil es una de las actividades más comunes para cualquier persona, tanto en la Ciudad de México, como en diferentes estados de nuestro país, y hacerlo con una manguera en la vía pública es la forma y lugar más usual para llevar a cabo esta limpieza.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que al menos en la capital mexicana este acto está estrictamente prohibido por la ley si lo haces en la calle con esta herramienta, pues puede ser tomado como un desperdicio de agua.

¿De cuánto es la multa por lavar un auto en la calle?

Es justamente la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua en la Ciudad de México la que aborda esta temática en su artículo 10, donde establece que con el objetivo de no desperdiciar el vital líquido, los automovilistas deben buscar otras opciones para hacerlo.

En caso de incurrir en esta violación al reglamento, la persona que sea observada en esta actividad será acreedora a una sanción económica de 100 a 300 UMAs vigentes. Esta unidad de medida se encuentra actualmente en 108.57, por lo que la multa oscila entre 10,857 y 32,571 pesos mexicanos.

¿Cómo se puede lavar el auto en CDMX?

Para no faltar al reglamento y tener bien lavado tu carro, una buena alternativa es realizar la limpieza con una cubeta, ya que comparado con una manguera, en promedio se gasta 10 veces menos agua, lo cual contribuye al ahorro de este valioso recurso. Esta forma es aún mejor si el agua utilizada en el artefacto es recopilada con la lluvia.

Si no tienes tiempo para lavar el auto con esta herramienta también existe la opción de acudir a uno de los numerosos autolavados que se encuentran en la ciudad.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.