¿Hay que preocuparnos? Expertos de la UNAM informan cuántos casos de Lepra hay en México anualmente
Conoce los síntomas de la Lepra y cuántos casos hay en México anualmente.

Con motivo del Día Mundial de la Lepra, que se conmemora el último domingo de enero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó una investigación en donde se detallan los casos que existen anualmente de esta enfermedad en nuestro país.
A pesar de que recientemente se ha alertado a la población de casos de Lepra, la institución menciona que no hay que alarmarse, ya que entran dentro de los casos anuales.
Para que no caigas en noticias falsas de los casos de lepra, aquí en Mediotiempo te informamos de los síntomas de la enfermedad, así como el promedio de personas que se contagian al año; una vez superada esta cifra podría considerarse una alerta, mientras tanto, no hay de qué preocuparse.
¿Qué es la lepra y cuáles son sus síntomas?
De acuerdo con el portal de MedlinePlus, define a la Lepra como una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Esta enfermedad provoca úlceras cutáneas, daño cerebral y debilidad muscular que empeora con el tiempo.
Aunque la lepra se debe a una infección, esta no se propaga con facilidad. También pasa un largo tiempo antes de que aparezcan los síntomas, lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo la enfermedad.
La mayoría de las personas que entran en contacto con la bacteria no desarrollan la enfermedad. Los expertos piensan que la bacteria se disemina cuando una persona inhala las pequeñas gotas en el aire liberadas cuando alguien con lepra tose o estornuda.
La bacteria también se puede transmitir por contacto con los líquidos nasales de una persona con lepra. La lepra tiene dos formas comunes: la tuberculoide y la lepromatosa. Ambas formas ocasionan úlceras en la piel. Sin embargo, la forma lepromatosa es más grave.
<p>¿Cuáles son los síntomas?</p>
Lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel.
Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor.
Lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses.
Debilidad muscular
Entumecimiento o ausencia de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.
¿Cuántos casos de lepra hay anualmente en México?
De acuerdo con Roberto Arenas Guzmán, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que actualmente se calcula que hay aproximadamente 174 mil casos en el mundo y, según datos de la Secretaría de Salud, en nuestro país la cifra es de alrededor de 200 anuales.
La gran mayoría de los casos que se registran en México son en los estados de Sinaloa, Guanajuato, Guerrero, y Nayarit.
Roberto Arenas detalla que si bien recientemente se dieron a conocer en medios de comunicación la presencia de sucesos nuevos de esta enfermedad, en realidad se encuentran controlados y están dentro del rango registrado cada año.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.