Oficial: El Salvador se convierte en el primer país en usar el bitcoin como moneda
En medio de protestas, El Salvador hace historia en su económica tras incluir el bitcoint como moneda.

El Salvador opera desde este martes con el bitcóin como moneda de curso legal a la par del dólar, un polémico plan promovido por el popular presidente Nayib Bukele para reactivar la economía que arrancó con una caída del sistema debido a la alta demanda.
El experimento, que genera dudas en la mayoría de la población y desconfianza en los especialistas, es seguido de cerca en las redes sociales por impulsores y detractores con las etiquetas #bitcoinday y #noalbitcoin.
El sistema presentó problemas en el arranque. "Por unos momentos no funcionará @chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes", escribió Bukele el martes en Twitter.
"Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón. Preferimos corregirlo antes de volver a conectarla", explicó.
El gobierno ya compró sus primeras 400 monedas, a un valor de mercado de 21 millones de dólares. Además lanzó la billetera electrónica Chivo para los teléfonos celulares, y obsequió a los salvadoreños un monto equivalente a 30 dólares en bitcóins para que empiecen a operar.
El gobierno instaló asimismo 200 cajeros Chivo en todo el país para operar con bitcóins y dólares.
¿Qué es Chivo?
En el lenguaje coloquial salvadoreño, "chivo" significa algo muy bueno. Pero sus detractores aseguran en las redes que el bitcóin #NoesChivo porque expone a los fondos estatales a un activo muy volátil.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.