¿Habrá Ley Seca en tu estado este 1 de junio? Descubre si la medida aplicará donde vives por la Elección Judicial en México
Te compartimos qué entidades de la República Mexicana deberán seguir la normativa de la Ley Seca este 1 de junio de 2025.

Este 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la Elección del Poder Judicial en México, un evento que, a pesar de generar mucha controversia, será histórico en el país. Ante este escenario, diversas regiones en la República Mexicana implementarán la Ley Seca, lo cual restringirá la venta y consumo de alcohol para la ciudadanía.
Aquí te compartimos más información sobre esta disposición y quiénes serán los estados que deberán seguir la normativa ante las próximas votaciones.
¿Dónde habrá Ley Seca el próximo 1 de junio de 2025?
De acuerdo a lo establecido por el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: "los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y los municipios deberán asegurar el orden y garantizar el desarrollo del proceso electoral".
La norma aplica para todo tipo de presentaciones de bebidas alcohólicas, tales como envases cerrados, abiertos o copas, sin descartar a la producción artesanal.
A pesar de que no todos los estados del país se han pronunciado para definir los horarios en que se activará la Ley Seca, se espera que durante los próximos días se den a conocer con mayor detalle. Al momento estas son las entidades que deberán respetar esta medida en México:
- Aguascalientes: desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del 1 de junio
- Coahuila
- Durango
- Estado de México: específicamente en el municipio de Ecatepec de Morelos
- Hidalgo
- Michoacán
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán: a partir de las 18:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio
- Zacatecas: desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del 1 de junio
¿Cuál es la multa por no cumplir con la Ley Seca?
Las personas que ingieran bebidas alcohólicas en la vía pública pueden recibir una multa de 2 mil 375 hasta 3 mil 294 pesos, de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica en la CDMX.
¿En qué consistirán las elecciones del 1 de junio en México?
Este 1 de junio, los ciudadanos mexicanos podrán emitir su voto a favor de los candidatos que se han postulado para ocupar cargos que conformen el Poder Judicial de la Federación, siendo específicamente los siguientes:
- 9 cargos a Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Dos cargos de Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 15 cargos de Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 5 cargos par Personas Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Personas Juzgadoras de Distrito.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.