Otros Mundos

Uyy que miedo, las mejores historias de terror del Metro de la Ciudad de México

El sistema de transporte colectivo metro en 51 años de historia acumula una serie de historias y leyendas en sus instalaciones

Historias y leyendas urbanas del metro de la Ciudad de México
Historias y leyendas urbanas del metro de la Ciudad de México
Omar Cordero
Ciudad de México a 04 de septiembre del 2020

El sistema de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México es uno de los más extensos e importantes del mundo, cuenta con 12 líneas, 226.49 kilómetros de red y 195 estaciones, es en realidad todo un mundo, por ende, no es sorpresa que existan un sin fin de historias, desde criaturas extrañas, hasta fantasmas.

La rata gigante de la estación Merced/Tepito y línea tres del metro

Diferentes testigos aseguran que en las vías del tren han visto ratas del tamaño de un perro, en el metro Merced una leyenda de los años ochenta habla de una rata gigante que habita en el popular mercado.

Hay reportes de ratas gigantes en las vías varios testigos, entre los que se cuentan vagabundos, empleados del metro y espeleólogos urbanos, rumoran haber visto una extraña figura deforme en los túneles que van de Tlatelolco a La Raza; otros han oído rugidos y chillidos en los túneles que van de Viveros a Miguel Ángel de Quevedo. Una leyenda urbana narra la historia de un “hombre rata” encontrado cerca de la estación Viveros.

El asesino del metro Merced

Otra historia narra que aproximadamente a las dos de la tarde, hora pico, un hombre en el andén comenzó a chorrear sangre de la parte inferior de su gabardina negra y que, cuando fue detenido, se le encontraron las manos cercenadas de una mujer ocultas en los bolsillos interiores de la pieza de vestir.

Los gritos en el metro Tacubaya

En las vías del metro pueden escucharse gritos humanos lo que ha ocasionado que más de un empleado haya salido corriendo y dar parte a los policías, pero sin encontrar nada en sus rondines.

La niña fantasma del metro aeropuerto

En las inmediaciones de la estación se aparece el fantasma de una niña a usuarios que caminan por los túneles cuando estos se encuentran relativamente vacíos. La pequeña le pide a la gente que, si puede jugar con ella, y de aceptar, la niña arroja el juguete, para horror de la víctima, descubren que es en realidad la cabeza de la pequeña. Otra variación dice que la niña pide que le amarren las agujetas, y al agacharse para hacerlo, se descubre que no tiene piernas y que ha desaparecido.

Las pisadas fantasmas del metro deportivo 18 de marzo

En los túneles largos que conducen entre los andenes de la línea 3 y los de la línea 6 se escuchan pisadas apresuradas detrás de uno, y al voltear, no se encuentra nadie cerca o no hay personas en el túnel. Se rumorea que, en áreas cercanas a la estación, se puede escuchar el andar de una locomotora a altas horas de la madrugada.

La estación fantasma del metro

Se rumorea que hay una estación secreta que da acceso al cuartel que se encuentra ubicado al lado del extinto Toreo de Cuatro Caminos, y que fue diseñada para que las tropas del ejército llegaran con rapidez al Zócalo en caso de alguna emergencia u operación militar.

Fantasma del metro Pino Suarez

Se trata de una historia reciente. Ocurrió en la década pasada. Dicen que, cuando el metro terminó de dar servicio, uno de los trabajadores encargado de revisar las vías se encontró con otro trabajador que hacía lo mismo. El hombre se sorprendió, porque conocía a todos los trabajadores de ése turno, pero a éste nunca lo había visto. Cuando le contó al jefe de estación su historia, el superior consternado le mostró unas fotos, el encargado asintió reconociendo al sujeto en las imágenes. El jefe le dijo que se trataba de un trabajador que había muerto atropellado por un vagón que estaba averiado y que no era el primero en decir que lo había visto en las vías.

El vampiro de Barranca del muerto

El nombre de la estación es, en sí mismo, terrorífico para quienes no conocen su origen. Esta estación recibe ese nombre porque ahí arrojaban, supuestamente, a los muertos que resultaban de las batallas entre Zapata y Carranza. Pero esa historia no nos trae aquí hoy, sino la de un caminante nocturno, inmortal y chupasangre. Dicen que en una ocasión encontraron a un hombre de 1.90 metros de altura mordiendo el cuello de un indigente en los túneles de la última estación. Tal vez, debería llamarse Barranca del No Muerto.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.