Otros Mundos

Licencia de conducir: ¿Cuál es el NUEVO requisito para el TRÁMITE?

Las autoridades han establecido un nuevo requisito para renovar la licencia de conducir en el país: el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).

Conoce todos los requisitos para obtener tu licencia de conducir (Google)
Conoce todos los requisitos para obtener tu licencia de conducir (Google)
Ciudad de México

A partir de este mes, las autoridades han establecido un nuevo requisito para renovar la licencia de conducir en el país: el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA). Esta medida tiene como objetivo garantizar que los conductores cumplan con sus responsabilidades económicas hacia sus hijos o dependientes.

Recientemente, se ha ampliado el alcance del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) en México. Además de la renovación de la licencia de conducir y el pasaporte mexicano, este documento ahora se requiere para llevar a cabo otros trámites importantes en el país. El 8 de mayo, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que reforma y adiciona varios artículos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en relación con las pensiones alimenticias.

¿Qué es el RNOA?

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) es una herramienta fundamental para llevar un seguimiento y control de las obligaciones alimentarias de las personas. Este registro tiene como objetivo principal identificar y registrar a aquellos individuos que tienen compromisos económicos pendientes en relación con el pago de alimentos a sus hijos o dependientes.

El RNOA sirve como una base de datos centralizada que permite a las autoridades judiciales y administrativas verificar si una persona tiene obligaciones alimentarias registradas en el sistema. El registro recopila información relevante, como el nombre de la persona obligada a pagar alimentos, el monto de la obligación y cualquier otra información relacionada.


Este certificado de no inscripción en el RNOA se ha convertido en un requisito esencial para renovar la licencia de conducir, ya que demuestra que el conductor no tiene obligaciones pendientes de alimentos y, por lo tanto, cumple con sus responsabilidades legales en ese aspecto. La implementación de esta medida busca fomentar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y promover una conducta responsable entre los conductores del país.

¿Para qué más necesito el RNOA?

Es importante destacar que, si una persona está inscrita en el RNOA y tiene obligaciones alimentarias, esto no implica automáticamente que no pueda renovar su licencia de conducir. En esos casos, deberá demostrar que está al día en el cumplimiento de sus responsabilidades económicas y presentar los documentos correspondientes para respaldar su situación.

Aparte de los trámites mencionados anteriormente, ahora también se exige el certificado RNOA al realizar trámites ante un notario público relacionados con la compraventa de bienes inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales y las solicitudes de matrimonio. Estas nuevas medidas buscan fortalecer la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, asegurando que se cumplan las obligaciones alimentarias correspondientes.

La inclusión de este requisito en trámites notariales es de suma importancia, ya que el certificado de no inscripción en el RNOA se utilizará como prueba de que la persona no tiene obligaciones alimentarias pendientes y, por lo tanto, garantiza una transacción segura y legal en la compraventa de bienes inmuebles y otros actos jurídicos.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.