Licencia permanente en CdMx: ¿cuándo entraría en vigor y quiénes la pueden tramitar?
Conoce los detalles sobre el regreso del trámite de movilidad que facilitará la vida a muchos capitalinos.

Con la victoria de Clara Brugada que la convierte en la virtual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, regresaría uno de los trámites más esperados por parte de los capitalinos: la licencia para conducir permanente, así lo prometió hacia el final de su campaña la alcaldesa con licencia de Iztapalapa.
¿Cuándo inicia Clara Brugada como Jefa de Gobierno de CdMx?
El pasado domingo, 2 de junio, se llevaron a cabo las Elecciones Presidenciales, pero también las locales en la Ciudad de México, donde, entre otros cargos, se eligió a Clara Brugada como la electa para ocupar el sitio de la nueva Jefa de Gobierno, que ocupaba Claudia Sheinbaum y que actualmente tiene Martí Batres en sustitución de la ahora virtual presidenta.
De este modo, Clara Brugada entrará en funciones como jefa de Gobierno en CDMX el sábado 5 de octubre de 2024, tal como lo dicta el artículo 32 de la Constitución de la Ciudad de México.
¿Cuándo regresaría la licencia para conducir permanente?
De acuerdo con un video de Clara Brugada hacia la parte final de su campaña, dio a conocer que implementaría la licencia para conducir permanente, cuando menos la Tipo A (para conducir vehículos particulares) a partir del 1 de enero de 2025.
¿Para quiénes aplica la licencia para conducir permanente?
La virtual Jefa de Gobierno aseguró que únicamente podrán aspirar "las personas que cumplan con los requisitos", los cuales asegura que serán severos dado que es una responsabilidad grande el conducir un automóvil, pero también acepta que es un derecho tener una movilidad accesible y fluida, además de que busca que se reduzcan la cantidad de trámites realizados en la capital del país.
De este modo, las personas mayores de edad que viven en la Ciudad de México podrán realizar el trámite, además de los requisitos que se agreguen, los cuales no se han dado a conocer de manera oficial. De momento, no se prevé que alguna otra entidad implemente con el cambio de gobierno la licencia para conducir permanente, aunque el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador, que implementó la medida en CdMx durante su gobierno, aseguró que sería una gran medida implementarla a nivel nacional.
¿Cuánto costará la licencia para conducir permanente?
Por el momento, no se ha dado a conocer el precio que tendrá la expedición de la licencia para conducir permanente en 2025, por lo que habrá que esperar. Quienes ya cuentan con ella, deben pagar 989 pesos mexicanos cuando extravían la credencial o necesitan renovarla por desgaste.
Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.