Llamadas fantasma: Así funciona la estafa en la que te llaman y NO contestan
La regla de oro para protegerte de las llamadas fantasma es no responder a números que no reconoces.

Protegerse de las llamadas fantasma es fundamental en la era digital, donde la privacidad y la seguridad de los datos personales son de vital importancia. Siguiendo estos consejos, puedes evitar caer en la trampa de los estafadores y mantener tu tranquilidad al otro lado de la línea telefónica.
Las llamadas fantasma, también conocidas como "wangiri," son una modalidad de estafa telefónica que ha afectado a muchas personas en todo el mundo. Este tipo de fraude comienza con una simple llamada a tu teléfono móvil desde un número desconocido. Sin embargo, la peculiaridad de estas llamadas es que, al responder, nadie contesta al otro lado del teléfono, y la llamada se corta abruptamente.
¿Cómo funcionan las llamadas fantasma?
El engaño empieza cuando la persona al otro lado de la línea cuelga rápidamente, dejándote intrigado sobre quién podría haber intentado comunicarse contigo. Esta curiosidad lleva a muchas personas a cometer un error: devolver la llamada. Aquí es donde comienza el verdadero problema.
El número al que llamas puede ser internacional o premium, lo que significa que podrían cobrarte una tarifa elevada por cada minuto o segundo que dure la llamada. Los estafadores utilizan esta artimaña para diversos fines: robar tus datos personales y acceder a información sensible, engañarte para que realices pagos o transferencias, o incluso extorsionarte y manipularte emocionalmente, amenazando con dañar a un familiar si no sigues sus instrucciones.
Consejos para evitar las llamadas fantasma
Para protegerte de estas llamadas engañosas y prevenir posibles estafas, la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece valiosos consejos y recomendaciones:
- Agrega el número de teléfono a la lista negra o llamadas no deseadas: La mayoría de los teléfonos móviles tienen esta función que te permite bloquear llamadas entrantes de números específicos.
- Identifica ladas y prefijos: Aprende a identificar las ladas y prefijos que corresponden a números internacionales o premium y mantente alerta cuando veas estos códigos en las llamadas entrantes.
- Agrega el número a tus contactos con un nombre que te indique que es un teléfono de estafa: Al darle un nombre distintivo a números sospechosos, evitarás la tentación de responder a sus llamadas.
- No compartas tu número telefónico en sitios web inseguros o poco confiables: Protege tu información personal y evita que caiga en manos equivocadas.
- Configura el filtrado de llamadas de tu dispositivo: Aprovecha las opciones de filtrado de llamadas que ofrecen los dispositivos móviles para bloquear automáticamente llamadas de números desconocidos.
- Sé cauteloso: identifica de dónde es el número del que te llaman: Investiga la procedencia de llamadas sospechosas antes de responder. A menudo, una búsqueda en línea puede proporcionarte información útil.
- Evita responder a números desconocidos: La regla de oro para protegerte de las llamadas fantasma es no responder a números que no reconoces. Si es importante, la persona dejará un mensaje o buscará otra forma de comunicarse contigo.
No devuelvas la llamada a números que no conoces: Resistir la tentación de devolver la llamada es esencial para evitar cargos no deseados en tu factura telefónica.
- Comprueba el código de área: Asegúrate de estar familiarizado con los códigos de área de tu país y otros países para reconocer llamadas internacionales.
- Pide a tu proveedor de servicio telefónico que cancele las llamadas internacionales salientes (si no necesitas este servicio): Si no tienes la necesidad de realizar llamadas internacionales desde tu teléfono, puedes pedir a tu proveedor de servicios que desactive esta función para evitar sorpresas desagradables.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.