Lluvia de estrellas Ursidas; cuándo y cómo ver en México
Las estrellas Úrsidas son provenientes del cometa 8P/Turttle, iniciaron su actividad entre el 16 y 17 de diciembre, pero será hasta el 22 y 23 de diciembre.

Diciembre no para de deleitarnos con sus fenómenos naturales, en esta ocasión el cielo se iluminará con la presencia de una lluvia de estrellas Úrsidas, así que si no quieres perderte este espectáculo, aquí te contamos todo.
¿Cuándo será la lluvia de estrellas?
El próximo 22 de diciembre. Este evento astrológico se lleva a cabo cada año durante el último mes y puede apreciarse dirigiendo la mirada hacia la Osa Menor.
Las estrellas Úrsidas son provenientes del cometa 8P/Turttle, iniciaron su actividad entre el 16 y 17 de diciembre, pero será hasta el 22 y 23 del mismo mes que se encuentren en el punto de observación más alto.
¿Dónde ver la lluvia de estrellas?
La lluvia de estrellas Úrsidas no suele ser un evento difícil de apreciar, a menos de que el clima no lo permita, por lo que solamente es necesario dirigir la mirada al cielo y colocarte en un sitio donde no haya exceso de luminosidad.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la tasa máxima observable será de 10 meteoros por hora por lo que deberás prestar mucha atención para poder apreciar este fenómeno astronómico.
La mejor hora para apreciar la lluvia de estrellas es a la medianoche, pero pueden ser vistas desde el inicio del anochecer y podrás captar un mayor número de estrellas si diriges tu mirada hacia la constelación de la Osa Menor.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.