¿Y el 'Home Office'? El Congreso de la CDMX aún discute su aprobación frente a las inundaciones
Miles de empleados enfrentan el caos vial esperando la empatía de sus jefes y la decisión final de sus empresas.

La temporada de lluvias ha vuelto a poner en jaque la movilidad de la Ciudad de México, reavivando el debate sobre la necesidad del 'home office' como medida de contingencia ante las intensas precipitaciones que han llegado a romper récords históricos.
Esta situación ha llevado a que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital exhorte en repetidas ocasiones a las compañías a implementar el home office y a ser comprensivas con los empleados que enfrentan dificultades para llegar a sus centros laborales.
Un exhorto a la flexibilidad, no una obligación legal
La principal disyuntiva para los trabajadores capitalinos es que la implementación del 'home office' durante las contingencias climáticas no es un mandato legal. La recomendación se ampara en la idea de que la flexibilidad laboral es clave para enfrentar emergencias, pero la decisión final queda en manos de cada empresa.
La legislación vigente en materia de teletrabajo, contenida en la Norma Oficial Mexicana 037, establece las condiciones de seguridad y salud para el trabajo remoto, pero no contempla de manera específica su aplicación obligatoria por lluvias o desastres naturales.
Por ello, la STyFE sugiere a los empleados que, ante la dificultad para trasladarse, lo comuniquen con anticipación a sus superiores para intentar llegar a un acuerdo y trabajar desde casa si sus funciones lo permiten.
¿Se legislará el teletrabajo obligatorio por inundaciones?
Sin embargo, ya existen antecedentes, como la propuesta de una diputada para hacer mandatorio el teletrabajo durante las contingencias ambientales, lo que sienta un precedente para legislar en materia de emergencias.
La realidad de los trabajadores: entre inundaciones y la voluntad del empleador
Para miles de personas, la temporada de lluvias se traduce en jornadas más largas y estresantes. Las fuertes precipitaciones han causado estragos en múltiples alcaldías, con inundaciones en colonias como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, y el colapso de arterias viales como el Viaducto y Periférico.
El transporte público, especialmente el metro, ha sufrido interrupciones en varias de sus líneas debido a la acumulación de agua en las vías, afectando a miles de usuarios.
Ante este panorama, la posibilidad de hacer 'home office' se convierte en un alivio deseado pero no siempre alcanzado. La recomendación de las autoridades es un primer paso, pero la realidad laboral en la Ciudad de México demuestra que aún falta un largo camino para que el trabajo remoto sea una alternativa consolidada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.