Luna de Flores 2025: ¿Qué es, cuándo ocurre y cómo disfrutar este fenómeno lunar?
Atención a todas y todos los aficionados de la astronomía, aquí les dejamos toda la información sobre este gran evento lunar.

Diversas culturas indígenas del hemisferio norte han asociado este hecho con el florecimiento de las flores en primavera y con la luna llena.
Este mes de mayo será testigo de un gran fenómeno, pues en los cielos se presentarán la Luna de Flores que será visible en México y coincidirá con la última Microluna del año.
¿Qué es la Luna de Flores y cómo se ve?
A pesar de que el tono de la luna sigue siendo igual. El brillo le permite hacer una gran presencia en los cielos, que claro, esta atracción está directamente relacionada con la misma luna llena de mayo, fase cumbre del ciclo lunar.
¿Qué es la Microluna y por qué sucede este fenómeno?
Sucede en el apogeo de la luna, es decir, esta se encuentra en el punto más lejano de la tierra. Por tal motivo, el satélite natural parece ser más pequeño y menos brillante, aunque si marca una diferencia notable que se podrá apreciar.
¿Cuándo será la Luna de Flores?
En caso de que las condiciones climáticas sean favorables, la Luna de Flores podrá ser visible desde la tarde y toda la noche del 12 de mayo de 2025, pero su plenitud será aproximadamente a las 22:56 horas.
¿Se requiere contar con equipo especial para observar este acontecimiento?
No es necesario, pero en caso de que se cuente con telescopios y cámaras con zoom mejorará la experiencia y ayudará a registrar el suceso. Aunque, lo recomendable es que los espectadores encuentren una zona que no tenga tanta contaminación lumínica.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.