Otros Mundos

¡Será fascinante! Luna rosa de abril: ¿qué es y cuándo se verá?

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la Luna Rosa de abril: cómo verla y por qué se llama así.

No te pierdas uno de los grandes regalos de la naturaleza este martes 7 de abril.
No te pierdas uno de los grandes regalos de la naturaleza este martes 7 de abril.
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

Prepárate para contemplar uno de los fenómenos astronómicos más hermosos e impactantes del año. Este martes 7 de abril, a partir de las 20:00 horas aproximadamente y hasta la madrugada del 8, tendrá lugar la Luna rosa de abril, también llamada Súper Luna Rosa o la Luna de las Flores. Será una razón para olvidar un poco el panorama del Coronavirus y deleitar los sentidos con este espectáculo.

¿Por qué se le llama Súper Luna?

Se trata de una Luna llena que al orbitar alrededor de la Tierra, pasa a menor distancia con respecto al centro del planeta. Según los astrónomos, las superlunas pueden llegar a mostrar un tamaño hasta 10 o 14 por ciento más de su tamaño habitual y ser hasta 30% más brillantes que las lunas llenas normales, según científicos de la NASA.


¿Y por qué se llama Luna Rosa?

Así le denominaron lo indios americanos, ya que es un homenaje a las flores flox, las cuales florecen en época primaveral y su color es rosa. “En el hemisferio norte, la luna llena en abril se llama Pink Moon (luna rosada), un nombre que proviene del musgo rosa, conocido también como flox de tierra silvestre, que en el este de los Estados Unidos es una de las primeras flores que germinan en primavera”, explica la NASA en su sitio web.

Ésta será la primera Luna llena del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, y de otoño en el hemisferio sur. Para la astronomía antigua marcaba el inicio de la celebración de Pascua.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.