Marcha LGBT CDMX 2023: ¿A qué hora inicia y cuánto dura? Rutas y calles CERRADAS

Este sábado se llevará a cabo en la capital mexicana una edición más de la marcha LGBT y aquí te traemos los detalles.

250 mil personas acudieron a la marcha LGBT en Ciudad de México en 2022 (AFP)

Este sábado habrá muchos eventos en la Ciudad de México, pero el principal será la marcha LGBT que abarcará las avenidas más importantes de la CDMX y que durará todo el día, razón por la cual te traemos todos los detalles para que lo contemples en caso de que acudas o para alternativas viales.

¿A qué hora inicia la marcha LGBT HOY?

La marcha se llevará a cabo este sábado 24 de junio y las diferentes asociaciones se reunirán en el Ángel de la Independencia desde las 10:00 horas, aunque el colectivo iniciará su camino a partir de las 12:00 horas.

Ciclón Adrián: estados donde habrá lluvias en lo que resta de junio

Esta manifestación se hace con la misión de exigir libertad, dignidad y justicia para todo el gremio y, en comparación con años anteriores, no habrá carros alegóricos y el recorrido será solamente a pie, por lo que si decides acudir te damos algunos consejos.

  • Cuida de niños y adultos mayores si van a participar
  • No lleves mochila, cinturón, objetos de vidrio o punzocortantes.
  • Participa en el evento de manera ordenada
  • Sigue y respeta las indicaciones de las autoridades
  • Toma en cuenta las salidas y el servicio médico en caso de emergencia
  • Ubica un punto de reunión con tu familia y amigos en caso de extravío
  • Usa ropa y calzado cómodo

Rutas y participantes

Las rutas en donde irá la marcha serán las siguientes, por lo que no habrá tránsito en dichas calles, así como tampoco habrá servicio de Metrobús en estos lugares.

  • Paseo de la Reforma, de Florencia a Juárez
  • Avenida Juárez, de Reforma a Eje Central
  • Eje Central
  • 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución
  • Zócalo

Una vez llegando al Zócalo capitalino, habrá presentaciones musicales y correrá bajo el mando de: Playa Limbo, Valentina, Nicoletta Spinelli, Taiga Brava, Mentidrags, Jaime el Musical, Coro Gay CDMX, Renee Goust, Bruja Prieta, Adriana de Moura, DJ Luis Rivas, Juanjo Herrera, Luisa Almaguer, Dile a Veronika y Asax DJ.

Además también habrá un emotivo momento para recordar a las personas que se adelantaron en el último año, aunado a que contará con la presencia de varios conductores que apoyan el movimiento, como: Ali Izquierdo, Eréndida Ibarra, Alba Zepeda, Jaylin Castellanos, Jerry Velázquez, Ophelia Pastrana, Milky, Kenya Cuevas, Pepe Valdivieso, Coty Camacho, Le Paline, Adrián Andrés, Gerard Cortez, Marcela Lecuona, Sheyla Ferrera y Myri Boquitas.


NOTAS MÁS VISTAS