Otros Mundos

Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, permanecerá en prisión

Autoridades habían ordenado que disminuyeran la sentencia de Aburto a 30 años, lo cual provocaría su liberación inmediata.

Hay teorías investigativas que probarían la presencia de un segundo tirador (Especial).
Hay teorías investigativas que probarían la presencia de un segundo tirador (Especial).
Ciudad de México

Este miércoles, la Suprema Corte de México, ordenó que Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, permanezca en la prisión.

Para muchos, se trata del mayor magnicidio en la historia de México, puesto que se trataba del gran favorito a ganar las elecciones presidenciales; en su lugar, ganó por el PRI Ernesto Zedillo.

¿Qué pasó con Mario Aburto?

Esto ocurrió durante un juicio de amparo que ordenaba su liberación; la Primera Sala de la Suprema Corte pidió, por tres votos contra dos, reponer el juicio del amparo que había otorgado en octubre de 2023 el Primer Tribunal Colegiado en Material Penal en el Estado de México para liberar a Aburto.

Este penal había cancelado la pena de cárcel por 45 años que le había sido impuesta a Aburto y ordenó emitir una nueva sentencia porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal y no con la ley de Baja California.

Y es que en este caso se podría establecer el que se la cambie a una sentencia máxima de 30 años de prisión, periodo que habría cumplido ya en el pasado mes de marzo.

De este modo, los miembros de la Suprema Corte argumentaron que este amparo no contemplaba los derechos de las familias de la víctima.

En otro sentido, el hijo del fallecido, el ahora senador Luis Donaldo Colosio Riojas, le pidió al Gobierno indultar a Aburto y que se autoexilie del país para terminar con la polémica.

El ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y la nueva mandataria, Claudia Sheinbaum, han respaldado la teoría de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre un segundo tirador con nexos al gobierno de ése entonces.

De este modo, acusan que el tirador fue Jorge Antonio Sánchez, agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que fue un organismo de espionaje del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

De esta manera, Sánchez habría recibido protección del agente Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012), y quien recientemente fue sentenciado por crímenes de narcotráfico en los Estados Unidos.


Sobre los autores
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.