Otros Mundos

AstraZeneca trajo dolor y memes con su vacuna a los mayores de 30 años

Comenzó la vacunación en México a personas entre 30 y 39 años, que "sintieron morir" por la dosis de AstraZeneca y en redes sociales hay risas con los memes.

La palabra AstraZeneca fue tendencia en redes durante el fin de semana por su vacuna. (Twitter)
La palabra AstraZeneca fue tendencia en redes durante el fin de semana por su vacuna. (Twitter)
Ciudad de México

¿San Pedro, eres tú? Recién comenzó la vacunación a personas entre 30 y 39 años en México y los memes se desataron porque muchos sintieron los efectos de la inyección de AstraZeneca, pero utilizando el buen humor para describir sus "miserables noches" en cama sintiendo que les llegaba la hora de ir con el creador a rendir cuentas.

Algunas alcaldías de la CDMX como Cuauhtémoc, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Xochimilco iniciaron la inoculación de los millenials, que hicieron tendencia en las redes sociales la etiqueta #AstraZeneca con memes para contar su experiencia, coincidiendo la mayoría que con el paso de las horas los efectos secundarios del fármaco les pegaron con todo.

¿Qué dolores o síntomas puede producir la vacuna de AstraZeneca?

Efectos locales 

  • Dolor a la palpación en el lugar de la inyección (menos del 60%) 
  • Dolor en el lugar de la inyección (menos del 50%) 
  • Dolor de cabeza (menos del 50%) 
  • Fatiga (menos del 50%) 

Efectos generales 

  • Dolor muscular (menos del 40 por ciento) 
  • Malestar general (menos del 40 por ciento) 
  • Fiebre y escalofríos (menos del 30 por ciento) 
  • Dolor en articulaciones (menos del 20 por ciento) 
  • Náuseas (menos del 20 por ciento) 

Memes de vacuna AstraZeneca a mayores de 30 años

Esperando que todos hayan ya superado los síntomas de la vacuna de AstraZeneca, les compartimos los mejores memes de los mayores de 30 años quejándose del fármaco.

¿Cuál es la efectividad de la vacuna de AstraZeneca?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la vacuna de AstraZeneca-Oxford ha demostrado tener una efectividad del 63% en un ensayo clínico a gran escala en curso.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.