El método militar para dormirse en dos minutos; en tiempos de covid hay insomnio

La técnica se divide en cuatro pasos y fue divulgada por Lloyd Bud Winter, un entrenador de atletismo estadounidense.

Las personas pueden batallar en dormirse por la pandemia. (Foto: El Español)

La pandemia por covid-19 ha provocado que algunas personas sufran por no poder dormir, ya que según datos de la Sociedad Española de Neurología, el coronavirus ha aumentado al 35% la prevalencia de insomnio clínico. 

Aunado a esto, entre el 50 y 70 por ciento de las personas han cambiado sus hábitos de sueño a raíz de que apareció la covid-19; ante esto, se da a conocer un método militar para dormir en dos minutos.

“Dormir no es algo que se pueda regular con un botón de on y off, sino que es algo mucho más complejo donde distintas variantes afectan y, sobre todo, cada persona tiene una relación distinta con el mundo del sueño y el descanso", menciona Rebecca Robbins, de la División de Medicina del Sueño en Harvard.

Según el diario británico Mirror, los militares estadounidenses utilizan un método que tiene cuatro pasos, con el cual logran conciliar el sueño después de 120 segundos.

Pasos del método militar:

  • Relajar los músculos de tu cara, incluyendo la mandíbula, la lengua y los que están alrededor de los ojos.


  • Deje caer los hombros y relajar ambos lados de la parte superior e inferior de los brazos.


  • Respirar manteniendo el pecho relajado.


  • Relajar tanto la parte superior como la inferior de las piernas.


El especialista en fitness, Justin Agustin, lo recomendó en Tik Tok, pero la técnica ya fue mencionada en un libro llamado 'Relax and Win: Championship Performance'.

El autor del libro, Lloyd Bud Winter (un entrenador olímpico de atletismo), recomienda despejar la mente 10 segundos más e imaginarte acostado en una canoa en un lago en calma, con nada más que cielo azul sobre ti; acostado en una hamaca de terciopelo negro en una habitación a oscuras; o bien repetirse a uno mismo “no pienses, no pienses, no pienses”.


NOTAS MÁS VISTAS