México elimina uso del cubrebocas en lugares cerrados; ve en qué casos

De acuerdo al Gobierno de México el uso del tapabocas ya no será necesario en gimnasios debido a que se realiza un “trabajo físico intenso”.

Los cubrebocas han sido el mejor armar contra la COVID-19.

Todo parece indicar que el uso del cubrebocas llegó a su fin en México. Y es que de acuerdo la actualización de las medidas para prevenir el contagio de coronavirus que se dio a conocer este lunes, por parte del Gobierno de México, destaca que el uso del tapabocas ya no será obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia (1.5 metros entre persona y persona).

¿Cuándo hay que usar cubrebocas?

Sin embargo, es importante subrayar, que el documento hace énfasis en que el uso del cubrebocas se mantiene como prioritario en los lugares cerrados donde no se cumpla con la sana distancia.

Por otro lado, el organismo sugirió a las personas que trabajan en lugares mal ventilados, a que sigan utilizando el cubrebocas, ya que de lo contrario pueden exponerse a un contagio de covid-19.


Adiós al cubrebocas en gimnasios

De acuerdo a la actualización que hizo el Gobierno de México, el cubrebocas puede ser eliminado en los gimnasios, debido a que la Secretaría de Salud hace énfasis en que se puede omitir el tapabocas si se realiza “trabajo físico intenso”.

¿Quién debe seguir usando cubrebocas en México?

El Gobierno de México recomienda a todas aquellas personas que no se han vacunado contra la covid-19, a que sigan utilizando el cubrebocas al salir a las calles, independientemente a que sea un lugar cerrado o abierto.


​​

NOTAS MÁS VISTAS