México se unió al Covax; buscan recibir primeras vacunas contra el coronavirus

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, señaló que mandó la solicitud formal para tener acceso a la vacuna contra el COVID-19.

Marcelo Ebrard envió la solicitud formal (Cortesía Twitter @@m_ebrard)

El Gobierno de México envió a Ginebra, Suiza, el compromiso para comprar vacunas para luchar contra el covid-19, a través de Covax, confirmó este viernes el canciller azteca, Marcelo Ebrard.

El Covax es el mecanismo de acceso a vacunas contra el coronavirus en el mundo, y se espera que 2 mil millones de dosis sean distribuidas equitativamente en 172 países para finales del 2021.

“Les comparto que se ha enviado a Ginebra, Suiza, el Compromiso para compra de vacunas a través de COVAX. México asegura su participación en la principal iniciativa multilateral para garantizar acceso universal a la vacuna contra Covid-19”, publicó el canciller en su cuenta de Twitter.

Los 172 países pagarán por las vacunas según corresponda su nivel económico.

“Es la plataforma de colaboración impulsada por las Naciones Unidas, el doctor Alcocer aprobó con su firma la adhesión de México a esta.

SOLICITAN PRIMERA DOTACIÓN

México ha solicitado una primera dotación de vacunas, esa nos da una primera oportunidad de acceso temprano a vacunas, hay otros países que han entrado al mecanismo, y el mecanismo es solidario, de la Organización Mundial de la Salud, a través de estas fundaciones, hará una compra consolidada, esto permitirá reducir el costo de las vacunas y para eso se diseñó este esquema para tener equidad”, dijo el subsecretario, Hugo López-Gatell en la conferencia de prensa de este viernes.

“Los países de ingresos alto pagarán más cara la vacuna, los países muy pobres o de ingresos bajos tendrán quizá donativos o precios simbólicos, y los países de ingresos medios- medios-altos como México pagaremos diversas cantidades, pero en un esquema que se compensa.​

NOTAS MÁS VISTAS