Mi beca para empezar 2023: ¿De cuánto será el AUMENTO en útiles y uniformes escolares?

Claudia Sheinbaum confirmó el aumento en la cantidad de útiles y uniformes escolares en “Mi Beca para Empezar 2023”.

Conoce cómo activar la tarjeta Mi Beca para Empezar. FOTO: Archivo Milenio

En los últimos años el gobierno ha creado y desarrollado diversos programas para apoyar a los estudiantes con la finalidad de que puedan seguir estudiando y no abandonen las clases. Uno de esos programas es “Mi Beca para Empezar 2023” que tendrá un aumento en uno de los conceptos más importantes para los papás: útiles y uniformes escolares.

¿De cuánto es el aumento en “Mi Beca para Empezar 2023”?

Hay que destacar que este apoyo se da únicamente para los alumnos que estén en alguna escuela pública en la Ciudad de México y que se encuentren estudiando el nivel básico, es decir, ya sea preescolar, primaria o secundaria.

Estos son los pasos para poder dormir bien en plena ola de calor y sin aire acondicionado

El pago que se da no se realiza por 12 meses, sino únicamente por 10 meses, ya que se excluyen dos debido a que son tomados como periodo vacacional. Sin embargo, aunado a este apoyo también se incluye una ayuda a los útiles y uniformes escolares, que suelen ser un gasto importante cuando los niños van a entrar a clases.

El aumento se dará para el siguiente ciclo escolar y se incrementará en 100 pesos en todos los niveles de educación básica de la CDMX, así lo confirmó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum

Va a aumentar 100 pesos el apoyo que se va a dar de útiles y uniformes escolares en junio y en julio. En el 2019 se dieron en primaria 820 pesos, en secundaria 900 y en preescolar 720, y ahora en el 2023 se va a dar 970 en preescolar, mil 100 en primaria y mil 180 en secundaria, en general es un incremento de más del 30%”, comentó en rueda de prensa.

SEP: ¿Cuándo inician las vacaciones de verano?

Los alumnos de educación básica en el país tendrán su última clase el 19 de julio, aunque oficialmente lo harán hasta el 26, debido a que esa semana será aprovechada para que los maestros realicen y presenten informes y calificaciones.

Todavía la SEP no ha estipulado cuándo iniciará el calendario escolar 2023-24, aunque se estima que ocurra a finales de agosto.


NOTAS MÁS VISTAS