Modalidad 10 IMSS: ¿Cuáles son los requisitos y quién puede aplicar en 2024?
La Modalidad 10 del IMSS en 2024 ofrece una opción de afiliación para aquellos que no tienen un empleo formal pero desean acceder a servicios médicos, pensiones y prestaciones sociales.

En el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa ofreciendo diversas modalidades de afiliación para garantizar la cobertura médica y de seguridad social a los ciudadanos mexicanos. Entre estas modalidades se encuentra la Modalidad 10, la cual proporciona una opción de afiliación para aquellos que no cuentan con un empleo formal, pero desean acceder a los servicios de salud y prestaciones sociales del IMSS. A continuación, exploraremos a detalle los requisitos y quiénes son elegibles para aplicar a la Modalidad 10 del IMSS en el año 2024.
¿Qué es la modalidad 10 del IMSS?
Es una alternativa para aquellos individuos que desean asegurar su protección social en México sin depender de un empleador establecido. Esta modalidad proporciona acceso a una variedad de beneficios, como pensiones por retiro e invalidez, así como a servicios médicos y hospitalarios, entre otros.
Posibilita a los trabajadores autónomos, tales como comerciantes, artesanos y propietarios de negocios familiares, disfrutar de beneficios y prestaciones equiparables a aquellos otorgados a los trabajadores asalariados adheridos al régimen obligatorio.
¿Qué incluye la modalidad del IMSS?
Este régimen abarca una amplia gama de beneficios, que incluyen atención médica y hospitalaria, suministro de medicamentos, atención obstétrica y cobertura de incapacidades por enfermedad o accidente. Además, ofrece pensiones por invalidez y por fallecimiento, así como pensiones por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, siempre y cuando se cumplan los requisitos de edad y cotización requeridos. También proporciona prestaciones sociales como servicios funerarios y acceso a guarderías.
Requisitos para la modalidad 10
Los criterios para acceder a los distintos beneficios, como la pensión por retiro, varían según los requisitos específicos establecidos por la legislación de seguridad social. Por lo general, se requiere cumplir con periodos de cotización y alcanzar cierta edad, conforme a lo estipulado en la Ley de Seguro Social.
En cuanto a los costos asociados, las cuotas de la Modalidad 10 se determinan en base a factores como el nivel de ingresos, la ocupación, la categoría ocupacional y la ubicación geográfica del afiliado. El IMSS proporciona una herramienta en línea que permite calcular el monto exacto de las cuotas que deben abonarse.
Para ello, se requieren ciertos documentos:
- CURP
- RFC
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico personal
Una vez que se disponga de la documentación necesaria, se puede ingresar al portal web del IMSS y seguir las instrucciones proporcionadas para registrarse en la Modalidad 10.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.