Modalidad 40 IMSS: ¿Desde qué edad y cuántos años se deben cotizar?
Esta modalidad se ha vuelto en una opción atractiva para los trabajadores que desean mejorar su pensión.

Los trabajadores que deseen mejorar su futura pensión y formen parte de la Ley del 73 del Seguro Social, pueden entrar a la Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), misma que se ha vuelto muy atractiva.
Está diseñada para los que fueron dados de alta en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 y es una alternativa conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio.
El trámite para inscribirse en la Modalidad 40 es simple y de manera gratuita. Se puede realizar en línea o de manera presencial. Y no establece que los trabajadores deban cotizar los últimos cinco años previos a la pensión ni esperar hasta después de los 55 años.
¿Cuántos años se deben cotizar en la Modalidad 40?
La cantidad de tiempo que un trabajador debe cotizar en la Modalidad 40 depende de cada situación, como su capacidad económica y los objetivos que tiene para su futura pensión. Ya que podrían mejorar en solo un año y otros puede no tener la necesidad de recurrir a este esquema.
No existe una regla general para la Modalidad 40, y se debe buscar una estrategia personalizadas para cada necesidad específica.
¿A qué edad darse de alta en la Modalidad 40?
Tampoco existe un rango fijo para registrarse, hablando de edades, ya que todas las personas que cotizaron en el IMSS, tienen la opción de darse de edad en dicho esquema para hacer aportaciones voluntarias, sin importar la edad.
Pero los futuros pensionados que han dejado de cotizar por un periodo previo, pueden aprovechar la Modalidad 40 al inscribirse a los 60 años.
Los requisitos establecidos por el IMSS
- Pertenecer a la Ley 73 del Seguro Social
- Tener entre 60 y 64 años para la pensión pr cesantía avanza o más de 65 años para la pensión por vejez
- Contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas
- No haber estado sin cotizar ante el IMSS por más de cinco años continuos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.