La moneda actual de 20 pesos que puedes vender hasta en 100 mil; cómo reconocerla

¡Revisa el cambio que te dan! Si posees una de las extrañas monedas conmemorativas al estado de Veracruz, podrías venderla en una enorme cifra.

La moneda conmemorativa de Veracruz tiene 12 lados, por lo que es una pieza muy cotizada. (Banco de México)

Tal vez tienes una fortuna en tu monedero, en un cajón o lo recibas en el cambio de las tortillas y aún no lo sabes. Una moneda de 20 pesos podría dejarte una enorme ganancia, pero no es cualquier pieza, debes fijarte muy bien que sea la moneda conmemorativa al estado de Veracruz, que es un artículo cotizadísimo entre los coleccionistas dispuestos a pagar sumas importantes por tenerla.

¿Cuánto vale moneda conmemorativa de 20 pesos de Veracruz?

Debes revisar muy bien que sea la moneda de 20 pesos que celebra los 500 años de la fundación de Veracruz porque, en caso de tenerla, es momento de que la vendas en Mercado Libre o la plataforma de e-commerce de tu preferencia, ya que su precio de venta puede llegar hasta los 100 mil pesos en un paquete de seis piezas o se cotiza de los 10 mil a los 25 mil pesos individualmente.

La principal característica que hacen única a esta moneda es que no es redonda, sino dodecagonal; esto quiere decir que tiene 12 lados definidos, que la convierte en una pieza rara que para los coleccionistas representa un gran trofeo a poseer, con la posibilidad de revenderla en un futuro por más dinero.

Características de la moneda de colección de 20 pesos

Es importante señalar que, a diferencia de otras piezas descontinuadas estudiadas por la numismática, esta moneda de 20 pesos está en circulación y eso significa que podrías recibirla en cualquier operación monetaria, desde en un supermercado o restaurante hasta en el cine o las tortillas, por lo que es importante estar atento a esa posibilidad.

  • Materiales: Perteneciente a la familia C1 y circulando desde abril del 2020, esta pieza está fabricada en aleaciones de alpaca plateada y de bronce-aluminio, con un peso de 12.67 gramos y un diámetro de 30 mm.
  • Anverso: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.
  • Reverso: Se muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal. Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de seguridad, la imagen latente, compuesta por el numeral veinte. A la izquierda, arriba de la embarcación y cerca del borde del núcleo, se aprecia el micro texto “500 VERACRUZ” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, "M°". En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ”. Finalmente, en el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”, y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.


​¿Dónde puedo vender una moneda de 20 pesos?

La manera más sencilla de ofertar una pieza de este tipo es en las diferentes páginas de comercio electrónico, aunque también existen tiendas físicas para coleccionistas.

NOTAS MÁS VISTAS