Otros Mundos

El mundo debe eliminar mil millones de toneladas CO2 para evitar calentamiento catastrófico

La Coalición por las Emisiones Negativas detalla el complicado panorama pensando en la meta del 2025 planteada en el Acuerdo de París.

El cambio climático es uno de los problemas más graves del mundo. (Reuters)
El cambio climático es uno de los problemas más graves del mundo. (Reuters)
Londres, Inglaterra

Noticias no muy alentadoras en temas ambientales que son difundidas por un estudio retomado en la agencia Reuters, ya que los proyectos en desarrollo eliminarán solo una fracción de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) del aire que debe extraerse para 2025 para cumplir con el objetivo climático global del Acuerdo de París y evitar un calentamiento catastrófico.

Más de 190 países firmaron el Acuerdo de París diseñado para limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, pero pese a las promesas de grandes reducciones en las emisiones, muchos científicos creen que se necesitarán de tecnologías para alcanzar el objetivo.

"Sin acciones para entregar una gigatonelada (Gt) de emisiones negativas a nivel mundial para 2025, mantener el calentamiento global dentro del objetivo del Acuerdo de París de 1.5°C será imposible", dijo el informe de la Coalición por las Emisiones Negativas (CNE, por sus siglas en inglés) y la consultora McKinsey.

Proyecciones: Solo 150 millones de toneladas para 2025

Los países necesitarán eliminar mil millones de toneladas de CO2 de la atmósfera para 2025, si el objetivo de París es cumplido, y más de mil millones anualmente a partir de entonces. La actual cartera de proyectos en desarrollo podría eliminar apenas alrededor de 150 millones de toneladas de CO2 para 2025, muy por debajo de lo que se necesita, de acuerdo al informe.

Los proyectos de emisiones negativas incluyen bioenergía con tecnología para capturar y almacenar emisiones de carbono, y tecnología para directamente capturar y almacenar emisiones del aire y soluciones climáticas naturales.

Actualmente, la tecnología de eliminación es cara y, aunque muchos países tienen iniciativas para poner un precio de las emisiones de CO2, los precios son demasiado bajos para fomentar nuevos proyectos.

¿Qué es el Acuerdo de París?


Sobre el autor
Reuters

Agencia internacional de noticias con amplia trayectoria en el periodismo global. Destaca por su cobertura deportiva precisa y objetiva, ofreciendo información de alto nivel sobre eventos, atletas y competiciones internacionales, además de análisis y noticias de economía, política y actualidad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.