Fotos de Celso Piña y la vida del músico norteño que tenía un acordeón mágico

01 - Celso Piña nació en Monterrey, Nuevo León, el 6 de abril de 1953.
Foto de Editorial Mediotiempo02 - Es uno de los pioneros en las mezclas de géneros musicales radicales.
Foto de Editorial Mediotiempo03 - Combinó Vallenato, sonidos tropicales, ska, reggae, R&B, hip hop y rock.
Foto de Editorial Mediotiempo04 - Las mujeres fueron su inspiración, desde niño les llevaba serenatas.
Foto de Editorial Mediotiempo05 - Mejor conocido como Rebelde del Acordeón o El Cacique de la Campana.
Foto de Editorial Mediotiempo06 - Celso Piña aprendió a tocar el acordeón de forma lírica, nunca estudió música.
Foto de Editorial Mediotiempo07 - Compuso la canción 'Mi Colonia Independencia', una crónica de la zona donde creció.
Foto de Editorial Mediotiempo08 - Celso Piña y su Ronda Bogotá se llamó su grupo, por su amor al vallenato colombiano..
Foto de Editorial Mediotiempo09 - Café Tacvba, El Gran Silencio y Control Machete son algunos con quienes tocó.
Foto de Editorial Mediotiempo10 - Celso Piña traspasó fronteras y conquistó Francia sin problema alguno.
Foto de Editorial Mediotiempo11 - El legado de Celso Piña es una aportación de la música regional mexicana al Mundo.
Foto de Editorial Mediotiempo12 - Todo el mundo se puso a los pies de norteño que tenía un acordeón mágico.
Foto de Editorial Mediotiempo13 - Los Rayados de Monterrey y el futbol fueron su otra pasión.
Foto de Editorial Mediotiempo14 - 'El Canto De Un Rebelde Para Un Rebelde', su homenaje al Che Guevara.
Foto de Editorial Mediotiempo15 - No hubo escenarios que no conociera; hasta al Vive Latino llegó en 2013.
Foto de Editorial Mediotiempo16 - Los reconocimientos por su trayectoria eran inumerables.
Foto de Editorial Mediotiempo17 - La estrella de Celso Piña siempre brillará en la escena musical.
Foto de Editorial Mediotiempo18 - En los años 90, Celso fue la figura más importante de la cumbia colombiana.
Foto de Editorial Mediotiempo19 - Celso fue un acordeonista reconocido en todo el mundo por su técnica.
Foto de Editorial Mediotiempo20 - Su acordeón dibujaba destellos mágicos.
Foto de Editorial Mediotiempo21 - La representación del hombre acordeón; más clara, imposible.
Foto de Editorial Mediotiempo