Otros Mundos

Estas son algunas formas de aprovechar el recalentado luego de las fiestas decembrinas

Te decimos algunas recomendaciones y recetas que puedes hacer con el recalentado.

Recetas que puedes hacer con el recalentado de Navidad
Recetas que puedes hacer con el recalentado de Navidad
Ciudad de México

Como cada año, ha comenzado la etapa en la que la comida del día son los famosos recalentados de las fiestas. A pesar de ser alimentos deliciosos y que solamente se ingieren una vez al año, de tanto comer llega a hartar al paladar.

Por esta razón, aquí en Mediotiempo, te damos unos consejos para que conserves los alimentos el mayor tiempo posible, así como unas recetas que puedes hacer para aprovechar el recalentado.

¿Cuáles son algunos tips para conservar los alimentos?

Según lo reportado por Rafael Carabajal, doctor en Ingeniería Bioquímica, en su canal de YouTube, algunas recomendaciones para evitar la formación de microorganismos en el recalentado navideño son los siguientes:

  • Mantener los alimentos en por lo menos 70 grados Celsius.
  • Un alimento caliente no debe pasar más de dos horas fuera del refrigerador.
  • Para mejor conservación, utiliza recipientes de vidrio con tapas herméticas para guardar la comida en el refrigerador.

  • El refrigerador debe tener una temperatura máxima de 4 grados centígrados.
  • Coloca los alimentos preparados en la repisa superior del refrigerador.
  • Siempre hierve los alimentos antes de guardarlos.

Con estos consejos pueden guardar los restos de su cena navideña de una semana en refrigerador hasta tres meses en congelación. Es importante cuidar de la salud de la familia y seguir estos tips.


Nuevas recetas con el recalentado navideño

En caso de que ya te hayas cansado de comer lo mismo de siempre, puedes aprovechar el recalentado para crear nuevas recetas.

Con el restante del pavo o pollo puedes cocinar unas croquetas, puedes mezclar la carne desmenuzada con puré de papa, huevo, pan molido y especias. Forma pequeñas croquetas y fríelas hasta que queden doradas. También con el pavo puedes hacer rico tacos dorados.

Asimismo, con las sobras de guisados como carne deshebrada, pollo o romeritos, puedes crear un pastel azteca. Intercala tortillas con el guisado, queso y crema. Hornea hasta gratinar.

Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.