¿Eres ‘neni’? Debes darte de alta en el SAT para evitar multa de ¡11 mil pesos!

El comercio informal que tiene lugar en redes sociales ahora tendrá responsabilidades ante el SAT.

Las 'nenis' deberán registrarse ante el SAT para evitar una multa. (Foto: Especial)

Tras la pandemia mundial de Covid-19 el comercio informal a través de las redes sociales se incrementó exponencialmente, pues muchas empresas dejaron de laborar. De ahí surgieron las llamadas ‘nenis’, quienes venden productos en línea; era un negocio sin ‘responsabilidades’ hasta ahora, pues ya deberán registrarse ante el SAT.

Las ‘nenis’ suelen distinguirse por vender productos a través de redes sociales, sea Facebook o Instagram; entregan en estaciones del metro y todo se hace de forma ‘normal’, pero ahora deberán registrarse ante hacienda y tener con su RFC para evitar una multa de más de 11 mil pesos.

¿Por qué las ‘nenis’ deben registrarse en el SAT?

Según los artículos 79 y 80 del Código Fiscal de la Federación, todas las comerciantes, o ‘nenis’ podrían hacerse acreedoras a multas de hasta 11 mil 600 pesos si no se dan de alta ante el SAT.

Todo esto se debe ya que al generar ingresos a través de las ventas en línea, estarían obligadas a declarar impuestos y contar con su RFC. Recientemente se aprobó la llamada Miscelánea Fiscal, como parte del régimen simplificado de confianza.

Es por ello que al generar ingresos por la venta de productos en línea, así sea lo más simple del mundo, será importante estar dado de alta ante hacienda y contar con su RFC, pues el SAT ya tiene en la mira a este grupo de personas.

La única ‘buena noticia’ es que el SAT les ofrecerá tasas impositivas bajas, lo que se traduce en que si tienes ingresos menores a los 300 mil pesos anuales, pagarías una tasa del 1%. Por su parte, la tasa máxima sería del 2.5% para aquellos contribuyentes que ganen entre 2.5 y 3.5 millones al año.

NOTAS MÁS VISTAS