¡Nueva estafa en WhatsApp! Así pueden robarte dinero a través de la cámara del celular
Ciertos grupos sociales han sido más propensos a caer en esta nueva modalidad de fraude. Conoce quiénes son y cómo operan los estafadores.

Los usuarios de WhatsApp nuevamente deben enfrentarse a los métodos de estafa que utilizan los delincuentes a través de las aplicaciones de mensajería. No solamente se han enfocado en realizar fraudes por medio de mensajes de texto o el envío de enlaces sospechosos, sino que ahora pueden robar el dinero de las personas utilizando las cámaras de sus celulares.
Aquí te compartimos en qué consiste esta nueva técnica, quiénes son las personas más propensas a ser estafadas y cómo puedes prevenir esta clase de fraudes en 2025.
¿Cómo pueden estafarte en WhatsApp a través de la cámara de tu celular?
Este nuevo fraude inicia a través de un mensaje de texto que parece provenir de un usuario legítimo, haciéndose pasar por técnicos de soporte, empleados bancarios o incluso por contactos de las mismas personas que son víctimas de las estafas. Por medio del chat los delincuentes llegan a realizar videollamadas, donde aparentan tener problemas técnicos para no revelar sus rostros.
Al mantener la comunicación con las personas, los estafadores convencen a los usuarios para activar la función de pantalla compartida, justificando que dicha medida es necesaria para poder resolver las supuestas problemáticas: un asunto técnico, desbloqueo de cuentas bancarias o verificación de información para ciertos trámites.
Cuando las personas activan esta función se exponen a compartir cierta información sensible, tales como:
- Datos bancarios
- Contraseñas
- SMS con códigos de seguridad
- Incluso se puede llegar a trasnferir la cuenta de WhatsApp de los usuarios a otros dispositivos
Los delincuentes han tenido gran éxito a través de esta dinámica gracias a la confianza que lograr sostener en tiempo real con los usuarios y el desconocimiento que estos tienen sobre los riesgos que conlleva mantener la comunicación y compartir pantalla de distintas aplicaciones.
¿Quiénes caen con mayor facilidad en este fraude de WhatsApp?
Entre los grupos sociales más propensos a ser víctimas de esta clase de dinámicas fraudulentas se encuentran las personas mayores o usuarios que no conocen a fondo las funciones avanzadas de WhatsApp.
Al no contar con una cultura de la ciberseguridad, muchas personas suelen caer con más facilidad ante la manipulación de los estafadores, quienes aprovechan su conocimiento para generar confusión en los usuarios.
¿Cómo evitar fraudes por medio de videollamadas de WhatsApp?
- Evita responder a mensajes de números que parezcan sospechosos o desconocidos
- No compartas la pantalla de tu dispositivo con otros usuarios que no conozcas, incluso si dicen ser empleados de instituciones confiables
- Desconfía de cualquier videollamada en donde las otras personas no muestren su rostro o evadan identificarse
- Corrobora la identidad de las personas que te contacten y digan formar parte de un organismo bancario o de confianza
- Activa la verificación de dos pasos en WhatsApp y tus aplicaciones bancarias, como un método para incrementar la seguridad
- Personas mayores deberán buscar orientación para poder identificar esta clase de estafas y cómo pueden utilizar de manera más avanzada y segura la aplicación de mensajería
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.