¿Cuántos años necesitas cotizar para jubilarte? Esto dice la nueva ley del ISSSTE 2025
Con esta nueva reforma en la ley del ISSSTE, se redefinieron las edades de jubilación para los trabajadores del Estado.

Las nuevas edades para la jubilación de los integrantes del magisterio y trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fueron establecidas a través de un decreto presidencial firmado por Claudia Sheinbaum Pardo y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El objetivo de esta medida es reconocer el derecho a una pensión de jubilación justa y digna para las trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado. La modificación radica en una reducción gradual de la edad de retiro, la cual se prevé que esté congelada a partir del 2034.
¿A quiénes beneficia esta ley y a partir de qué edad?
Este decreto será aplicable a los miembros del magisterio y otros trabajadores afiliados al ISSSTE y que se encuentren en el supuesto del Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE de 2007.
En cuanto a la edad se refiere, la jubilación final se establecerá en 53 años para mujeres y 55 para los hombres a partir del 2034, sin embargo, esta reducción se hará de manera gradual y progresiva durante los próximos años, pues de acuerdo con el decreto publicado en el DOF se hará de la siguiente manera:
- De 2025 a 2027 las mujeres podrán jubilarse a los 56 años y los hombres a los 58.
- De 2028 a 2030 las mujeres podrán jubilarse a los 55 años y los hombres a los 57.
- De 2031 a 2033 las mujeres podrán jubilarse a los 54 años y los hombres a los 56.
- A partir del 2034 las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55.
¿Qué condiciones deben cumplir los trabajadores para jubilarse en estas edades?
Los trabajadores y trabajadoras deben cumplir con dos requisitos: la antigüedad de cotización y modalidad de pensión. En el caso de los hombres deben haber cotizado mínimo 30 años al servicio del Estado, mientras que las mujeres mínimo 28 años.
Por otra parte, los trabajadores no debieron haber optado por la acreditación de bonos de pensión del ISSSTE. Este requisito asegura que los beneficios de esta nueva ley estén destinados a aquellos y aquellas que han mantenido su compromiso con el sistema de pensiones tradicional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.