Otros Mundos

Nueva línea de Mexicable en Naucalpan: Esta es la RUTA

El gobierno del Estado de México cuenta con 10 acciones prioritarias, en el Plan Colibrí, para mejorar la movilidad en la entidad.

Mexicable (Foto: Gobierno del Estado de México)
Mexicable (Foto: Gobierno del Estado de México)
CDMX

El Centro de Transferencia Modal de Cuatro Caminos diariamente recibe a decenas de miles de personas que viene  de Naucalpan y municipios aledaños, por ello, el gobierno del Estado de México planea la construcción de la Línea 3 de Mexicable. 

En octubre pasado Daniel Sibaja, titular de la Secretaría Movilidad del gobierno estatal, presentó el Plan Colibrí de Movilidad Sostenible. El plan incluye diez acciones prioritarias para construir una movilidad más eficaz, para todos los habitantes del Estado de México, especialmente a quienes viven en los municipios más poblados que a diario se trasladan a la Ciudad de México.


"La principal encomienda de la Secretaría de Movilidad es la de garantizar el derecho a la movilidad y el derecho a la ciudad de todas y todos los mexiquenses", se lee en el documento que contempla los 100 compromisos para la movilidad sostenible 2023-2029.

10 Acciones para la movilidad sostenible

Esta estrategia contiene 10 acciones para mejorar la movilidad en el Estado de México, te los compartimos:

  • Línea anticorrupción “El colibrí”: busca combatir la corrupción y extorsiones en trámites y servicios para atender quejas, solicitudes y sugerencias ciudadanas
  • Traslado Seguro: buscarán realizar operativos en conjunto con la Secretaría de Seguridad y la FGJEM.
  • Transformación del transporte público: se instalarán mesas de trabajo regionales con concesionarios para el diálogo y participación de las y los operadores de transporte del Estado de México.
  • Tarjeta única de movilidad mexiquense: Se estandarizará el pago de todas las líneas de Mexicable y Mexibús.
  • Nuevo Mexicable en Naucalpan e implementación del Metromex: se planea la construcción de obras en beneficio de la Zona Metropolitana del Valle de México y Toluca.Conclusión del Trolebús Chalco–Santa Marta
  • Colibrí sobre ruedas: Ampliarán la red ciclista, para disminuir los tiempos de traslado a través del Plan Maestro de Ciclovías “Colibrí sobre ruedas”.
  • Armonización de la Ley de Movilidad y Supervisión de la aplicación de la Norma Técnica de grúa.
  • Conectividad al Parque Ecológico Lago de Texcoco: Se crearán 3 rutas Colibríes que partirán de Ciudad Azteca, Pantitlán y Tezoyuca–Texcoco
  • Red interseccional de género: Se priorizará una movilidad cuidadora, segura y accesible para combatir la violencia de género en el transporte público.

¿Cuándo estaría listo?

Hasta el momento las autoridades no han proporcionado más información sobre cuándo podría iniciar la construcción de la nueva línea del Mexicable

​La ruta

De acuerdo con el secretario de Movilidad mexiquense, la Línea 3 del Mexicable haría un recorrido de 8 kilómetros, con 6 estaciones y se prevé que pase por la vía Gustavo Baz. 

La ruta detallada se dará a conocer cuando las autoridades presenten el plan de construcción.


 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.