Nuevo Ciclón tropical Calvin: ¿Cuándo entra a México y qué estados serán afectados?

Con la llegada de la temporada de lluvias, tormentas tropicales y huracanes, una nueva amenaza se aproxima.

Nuevo Ciclón tropical Adrián (Getty Images)

Los últimos días han sido testigos de cambios climáticos drásticos en territorio mexicano. Los fenómenos climatológicos cercanos al país están provocando esta volatilidad. Con la llegada de la temporada de lluvias, tormentas tropicales y huracanes, una nueva amenaza se aproxima. Se ha nombrado a este ciclón tropical como Calvin. 

Calvin: el nuevo Ciclón Tropical en la cuenca del Pacífico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que la temporada de huracanes comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando el 30 de noviembre. Dentro de estos fenómenos, el más reciente y preocupante es el nuevo Ciclón Tropical Calvin, que se está formando en la cuenca del Pacífico y podría fortalecerse en los próximos siete días.

Peso Pluma lanzará la primera bola en partido Dodgers de MLB: esto costará verlo

Según las últimas actualizaciones de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Calvin se convertirá en el tercer Ciclón Tropical del 2023 en formarse en las costas del Pacífico. Este sistema se ha mantenido como tormenta tropical, pero está siendo vigilado de cerca, ya que se espera que evolucione a ciclón en un futuro cercano.

¿Cuándo entra Calvin a México?

Por el momento, Calvin se encuentra como tormenta tropical, ubicado a 80 kilómetros al sur-suroeste de Salina Cruz, Oaxaca, en las costas del Océano Pacífico. Tanto Protección Civil como el SMN están monitoreando su evolución y han pronosticado su entrada a México en julio, junto con su trayectoria en el mapa.

Según el pronóstico del SMN de 72 a 69 horas, se espera que el nuevo Ciclón Tropical Calvin se forme entre el miércoles y jueves, aproximadamente. Durante esos días, se espera que ingrese a las costas de México, específicamente en el estado de Oaxaca. Hasta ahora, no se han emitido alertas a la población ni a los turistas de la zona afectada. Cabe destacar que Guerrero también podría verse afectado por este ciclón.

De acuerdo con el informe más reciente de la Conagua, Calvin tiene un 40% de probabilidad de convertirse en Ciclón Tropical. Se encuentra al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, en la cuenca del Pacífico. Este sistema se está formando después de los pasos de Adrián y Beatriz.

NOTAS MÁS VISTAS