Es real: Sorprende nuevo modo de estafa en CDMX: Te enganchan mediante bebidas GRATIS
Con el pretexto de invitarte a participar en juegos, los supuestos promotores te pueden sacar mucho dinero.

En las calles de la Ciudad de México se ha detectado una nueva forma de estafa que ha generado alarma tanto entre ciudadanos como entre las autoridades. Se trata de la llamada 'estafa del juego y la bebida', recientemente expuesta por la periodista Pamela Cerdeira.
De acuerdo con Cerdeira, el engaño comienza con lo que parece ser una activación promocional de alguna marca. Supuestos promotores se acercan a las personas y les ofrecen una bebida gratis. Tras intercambiar algunas palabras y consumir la bebida, invitan a las víctimas a participar en un juego en el que supuestamente pueden ganar premios atractivos.
¿Cómo opera el engaño?
A partir de ese momento inicia la trampa: se les pide a las personas pagar una cantidad inicial, que puede ser de alrededor de 300 pesos, para continuar jugando. El juego aparenta ser sencillo y se promete una recompensa mayor, lo que motiva a seguir participando.
Poco a poco, las cantidades involucradas aumentan. Mientras se desarrolla el juego, se siguen ofreciendo bebidas —las cuales podrían estar alteradas— para mantener a los participantes entusiasmados y menos conscientes. Sin darse cuenta, las personas acaban realizando pagos más altos, incluso recurriendo a sus tarjetas bancarias.
Pérdidas de hasta 250 mil pesos
Hay casos en los que las víctimas, bajo el efecto de las bebidas y la ilusión de un gran premio, han llegado a gastar entre 50 mil y hasta 250 mil pesos. Sin embargo, ese premio prometido nunca se entrega.
En su reportaje, Pamela Cerdeira también señaló que varias personas han manifestado sentirse mal después de consumir las bebidas, lo cual sugiere que podrían estar adulteradas con sustancias que afectan la lucidez y la capacidad de decisión. Al tratarse de pagos realizados de manera aparentemente voluntaria, los bancos no reembolsan el dinero, dejando a las víctimas sin alternativas para recuperar sus pérdidas.
¿Qué hacer si fuiste afectado?
En caso de haber sido víctima de esta estafa, se recomienda reunir toda la evidencia disponible: comprobantes, capturas de pantalla, nombres, teléfonos u otra información relevante. Luego, se debe presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ya sea presencialmente en un Ministerio Público o en línea.
Además, es importante contactar a la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana si el fraude incluyó algún componente digital, y notificar al banco para bloquear tarjetas o cuentas afectadas. En ciertos casos, la CONDUSEF puede brindar asesoría sobre los pasos a seguir.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.