Pensión del Bienestar 2023: cuándo y dónde inscribirme a los nuevos registros
Durante el período de las próximas dos semanas, se aceptarán solicitudes para acceder a la Pensión del Bienestar destinada a los Adultos Mayores.

Si has alcanzado o superado la edad de 65 años en los meses de septiembre y octubre de este año, tienes derecho a inscribirte y recibir la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, uno de los programas sociales más significativos del gobierno federal. La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha informado que el proceso de registro se realizará de acuerdo a la inicial del primer apellido de la persona mayor, siguiendo un calendario específico.
¿Cuándo empiezan los nuevos registros de la Pensión del Bienestar
A partir del lunes 16 de octubre y hasta el sábado 28 de octubre, se abrirá el proceso de registro para la Pensión del Bienestar dirigida a adultos mayores en todo el país. El registro se llevará a cabo en 2,057 Módulos de Bienestar, donde se proporcionará atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer la fecha, hora y lugar de registro, los interesados deben consultar esta información en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, utilizando su CURP.
Registro según la letra del apellido
El proceso de registro se llevará a cabo según un calendario basado en la letra inicial del primer apellido de la persona mayor. Por ejemplo, los días 16 y 23 de octubre corresponden a las personas cuyos apellidos comienzan con las letras A, B, C. De manera similar, los días de registro se asignarán a diferentes grupos de letras en los días siguientes.
En tanto, para quienes tienen las letras D, E, F, G, H, las fechas serán los martes 17 y 24 de octubre.
Los miércoles 18 y 25 de octubre serán para los apellidos que comiencen con las letras I, J, K, L, M.
Para las letras N, Ñ, O, P, Q, las fechas asignadas son los jueves 19 y 26 de octubre.
Requisitos para registro a la Pensión Bienestar
Los requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar incluyen contar con una identificación oficial vigente, un acta de nacimiento, una CURP recientemente impresa, un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses, y números de contacto telefónico tanto celular como de casa. Además, las personas mayores tienen la opción de registrar a un representante para llevar a cabo el trámite en su nombre, siempre y cuando se presenten los mismos requisitos.
Es importante destacar que la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un derecho constitucional al que tienen acceso 11.6 millones de beneficiarios en todo el país, y el proceso de registro es completamente gratuito, según enfatizó la Secretaria Ariadna Montiel.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.