Otros Mundos

¿La IA se llevará el Oscar?: Controversia por películas nominadas que utilizaron esta herramienta

La Academia tiene entre sus nominados a varias películas que usaron IA durante su creación, ¿será un punto a favor o en contra durante las votaciones?

La Academia nomino a varias películas que usaron IA en su producción: esta fue la opinión de la audiencia (ESPECIAL)
La Academia nomino a varias películas que usaron IA en su producción: esta fue la opinión de la audiencia (ESPECIAL)
Ciudad de México

La gala de los 'Premios Oscar 2025' próxima a celebrarse este 2 de marzo ha revelado las nominaciones que compiten en diversas categorías y se sabe que algunas incorporaron Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos de producción. El uso de esta herramienta ha desatado una lluvia de críticas en contra de su uso para la industria cinematográfica. 

Títulos como 'The Brutalist', 'Emilia Pérez' y 'Dune: Parte dos' han utilizado esta tecnología en diversas etapas de su creación: desde la corrección de diálogos a otro idioma,  hasta el poder replicar digitalmente el tono en los ojos de ciertos personajes, todo con el objetivo de ahorrar cientos de horas de trabajo manual.  

¿Deshonestidad en las nominaciones al Oscar 2025? 

La integración de IA en producciones recientes ha suscitado preguntas sobre la equidad o justicia al momento de considerarlas para una nominación de tal grado como lo son los Premios Oscar. Críticos y profesionales del cine argumentan que el uso de la IA podría llegar a darle una ventaja contra otras cintas en aspectos como efectos visuales, de redacción y postproducción.

En el caso de la cinta 'The Brutalist' del director Dávid Jancsó, declaró en una entrevista para Red Shark Newsque el uso de la IA en su producción fue mínima, como el ajustar diálogos y diseñar elementos del set. 

Sin embargo, lo que él describe como un uso cuidadoso al tomarla como una herramienta innovadora, que amplía las posibilidades creativas y optimiza los recursos; muchos lo están considerando como un paso hacia la deshumanización del arte.

Elenco de 'The Brutalist'

Otras de las cintas que compiten en diferentes categorías este año y que han revelado hacer uso de la IA son:

  • 'Emilia Perez': Cyril Holtz, mezclador de sonido, confesó que utilizaron 'Respeecher', una IA que recrea voces humanas
  • 'Dune: Parte Dos'; empleó inteligencia artificial para generar paisajes y escenarios hiperrealistas que habrían sido imposibles de construir en la vida real


  • 'Alien: Romulus'; donde el protagonista 'Ash', el personaje interpretado por el fallecido Ian Holm fue recreado con IA. 

Hablando fuera del cine, en el contexto de series de televisión, 'Secret Invasion' realizó la intro en su totalidad con IA.

Asimismo, 'Rogue One' del universo de 'Star Wars' tampoco fue ajeno a estas prácticas. Tony Gilroy, el director, confesó que usaron una de las primeras versiones de IA para recrear al fallecido Peter Cushing como Tarkin.

¿Tomarán medidas en contra de la IA La Academia?

El problema más grande ante esta nueva incorporación de la tecnología a la industria del cine, es el saber si llegará un programa dentro de una computadora a remplazar a los actores, considerándolos como no indispensables. 

​La manera en que La Academia aborde este tema cambiará para siempre la manera en que disfrutamos de estas premiaciones, quizá en un futuro no muy lejano se tome la decisión de incluir otra categoría en la que se galardone dicho uso. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.