Otros Mundos

¿Quién fue el Papa Francisco?

El Vaticano ha informado la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril, dejando un gran legado en el catolicismo mundial.

Muere Papa Francisco a sus 88 años| Foto: Reuters
Muere Papa Francisco a sus 88 años| Foto: Reuters
Ciudad de México

El mundo está de luto tras darse a conocer la repentina muerte del papa Francisco, la máximo figura de la Iglesia Católica. Conocido por ser el guía de miles de creyentes, el Sumo Pontífice falleció este 21 de abril del 2025.

Su partida ha sumido a millones de creyentes alrededor del mundo y el dolor, desencadenando una ola de homenajes y mensajes de condolencia en las redes sociales y medios de comunicación.

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco deja un legado perdurable con la iglesia católica recordado por sus acciones, así como sus mensajes que daba en las misas de domingo realizadas en el Vaticano. 

Desde el pasado viernes 14 de febrero, el Papa fue ingresado de emergencia al hospital de Gemilli en Roma por una bronquitis que presentaba, que según lo definió el Vaticano "era un cuadro clínico complejo", para después convertirse en una neumonía bilaterial.

"Los resultados de los exámenes efectuados estos últimos días y hoy mostraron una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que llevó a una nueva modificación de la terapia", indicó en su momento un boletín de la oficina papal sobre su salud.

Una fuente del entorno de Francisco había asegurado a AFP que no había 'motivo de alarma' tras su ingreso en el hospital Gemelli de Roma.

El papa Francisco presentó su renuncia anticipada en caso de que falleciera repentinamente, convocando a Cardenales de todo el mundo. Foto: Reuters

El papa Francisco, primero de Latinoamérica

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de inmigrantes piamonteses; su padre, Mario, era contador y empleado de ferrocarril; mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de sus cinco hermanos.

Jorge se gradúo como técnico químico, pero decidió elegir el camino del sacerdotismo entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús.

Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se gradúo en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel.

Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José, y obtuvo la licenciatura.

El papa Francisco fue uno de los santos pontífices más polémicos por hablar en favor de los derechos homosexuales, el aborto y la unión de todas las religiones por igual. Foto: EFE

El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano. Prosiguió la preparación en la Compañía de 1970 a 1971 en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973 emitió la profesión perpetua

En el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II lo convirtió en cardenal, asignándole el título de san Roberto Bellarmino.

Pero el momento más importante de su vida llegó el 13 de marzo de 2013, quien a los 76 años asumió el puesto de Sumo Pontífice, ocupando el puesto de Benedicto XVI. Desde ahí dejó una profunda marca en la Iglesia Católica y en el mundo.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.