Otros Mundos

¿Qué pasa si ante el IMSS apareces con salario más bajo del real?

El Instituto Mexicano del Seguro Social te registra con tu sueldo, pero en ocasiones puede ser que el salario no sea el real y esto puede suceder.

En el IMSS debes ser registrado con el sueldo real.
En el IMSS debes ser registrado con el sueldo real.
Ciudad de México

El empleador tiene como responsabilidad que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te registre con el sueldo real, y no con un salario inferior.

Y es que de ser así, podría traer consecuencias al empleado; esa práctica es muy común, hasta hay despachos que se dedican a hacer ese tipo de irregularidades ante el IMSS.

Las reducciones ilegales que implementan son la disminución de los costos de nómina e impuestos, por lo que registran a los trabajadores ante el IMSS con sueldos más bajos.

Sin embargo, con esto violan la ley, simulan operaciones y se trata de un delito fiscal y los empleados son cómplices por permitirlo.

Las contribuciones al Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) se verán afectadas, por lo que necesitarás más tiempo para un buen ahorro.

Esto es porque lo que se ahorra depende del salario, y si no es el real, será mucho menor el ahorro. Por lo que es necesario que el empleado verifique que esto no esté ocurriendo.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.