Otros Mundos

Guía del pasaporte mexicano Nuevo pasaporte electrónico: costo y cómo tramitar fácilmente

Conoce los requisitos para sacar el nuevo pasaporte digital, así como los costos y qué pasa si ya tienes el tradicional.

El pasaporte electrónico será más seguro. FOTO: Milenio y Secretaría de Relaciones Exteriores
El pasaporte electrónico será más seguro. FOTO: Milenio y Secretaría de Relaciones Exteriores
Miguel Jiménez Álvarez
Ciudad de México

¡Hay nuevo pasaporte electrónico! Y se presume que será uno de los pasaportes más seguros del mundo, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

Te explicamos cómo tramitarlo y cuál es su costo, así como qué diferencias tendrá con el pasaporte tradicional.

¿Dejará de existir el pasaporte físico?

No. El pasaporte se seguirá imprimiendo, pero más bien llevará un chip con datos biométricos.

Si ya tienes pasaporte

  • El pasaporte sin chip seguirá siendo válido y confiable.
  • No requerirás proporcionar más datos personales para su uso. 

Así es el nuevo pasaporte digital

Además de lo anterior, también contendrá una placa de policarbonato, para evitar la suplantación de datos. 

Características del nuevo pasaporte electrónico:

  • Su tecnología agilizará la entrada por puntos migratorios.
  • El pasaporte para menores de edad llevará los datos biográficos y biométricos del padre o tutor. 
  • Con una foto, nombres, CURP y la firma, para mejorar la seguridad de los menores.

¿Cuánto cuesta el nuevo pasaporte?

Los ciudadanos interesados pagarán la misma tarifa. Es decir, el costo se mantendrá como se indicó a principios de 2021, de acuerdo con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

Por tiempo de vigencia del pasaporte

Validez de 1 año

  • Pago total: 645 pesos mexicanos

Válido por 3 años

  • Pago total: 1, 345 pesos

Válido por 6 años

  • Pago total: 1,845 pesos

Validez de 10 años

  • Pago total: 2, 840 pesos

¿Cómo tramitar cita para pasaporte?

  1. Para programar una cita, debes ingresar la siguiente dirección: https://www.gob.mx/pasaporte y hacer clic en la opción "Programar una cita".
  2. Posteriormente, se te pedirá que crees una nueva cuenta. 
  3. Deberás ingresar tus datos personales para completar el registro.
  4. Una vez finalizado, deberás pagar en ventanilla bancaria. 
  5. Luego deberás ir a la delegación u oficina de enlace de la SRE de tu elección, y presentar los documentos requeridos para obtener un pasaporte.

¿Cuándo se puede utilizar el pasaporte digital en todo México?

Se espera que para enero de 2022, los 147 consulados de México en todo el mundo impriman el pasaporte, de acuerdo con Jaime Vázquez Bracho, Director General de Servicios Consulares

Por ahora, ya se emitieron en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, y en el consulado de México en Los Ángeles.

Sin embargo, el proceso se dividirá en ocho etapas. Comenzarán con las oficinas de: 

  1. Los Ángeles
  2. Calgary
  3. Ottawa
  4. Montreal
  5. Sacramento
  6. Tucson
  7. Laredo
  8. Las Vegas.

Posteriormente, seguirán otras oficinas en Estados Unidos, Canadá y Europa. 

Finalmente, se considerarán pasaportes para su distribución en América Latina, el Caribe, Asia, África y Oceanía.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.