¡Un poco de normalidad! Pekín levanta restricciones contra el COVID-19

China aplica una estrategia de covid cero, que consiste en imponer cuarentenas o confinamientos tras la aparición de unos pocos casos.

22 millones de habitantes de Pekín estuvieron en confinamiento (AFP)

Pekín anunció este domingo el levantamiento de varias restricciones contra el COVID-19 tras un rebrote epidémico hace un mes que hizo temer a sus 22 millones de habitantes un nuevo confinamiento.

La capital china registró a finales de abril un rebrote del virus, con más de mil 900 casos positivos, una cifra alta para China que aplica una estricta política de COVID cero.

Para frenar los contagios, las escuelas, comercios no esenciales y lugares públicos cerraron sus puertas a principios de mayo. Los restaurantes siguieron funcionando, pero únicamente con servicio para llevar, y a los habitantes, sometidos casi cotidianamente a pruebas de coronavirus, se les pidió teletrabajar.


Tras una cierta relajación de las restricciones en los últimos días, la alcaldía anunció un regreso progresivo al trabajo presencial y la reapertura normal de los restaurantes desde el lunes. Las escuelas volverán a abrir el 13 de junio.

Los transportes públicos funcionarán con normalidad a partir del lunes, pero los usuarios deberán presentar una prueba anti-covid de menos de 72 horas.

‘La viruela del mono no es el COVID’; OMS asegura que la enfermedad no es de preocupar

Dos distritos de la capital mantendrán las restricciones, señaló la alcaldía, que registró el domingo 19 casos positivos.

¿De qué se trata la estrategia de covid cero?

China aplica una estrategia de covid cero, que consiste en imponer cuarentenas o confinamientos tras la aparición de unos pocos casos. Esta política ha evitado muertes, pero es un golpe económico para las empresas del país.


NOTAS MÁS VISTAS