Otros Mundos

Pensión Bienestar 2023 en diciembre: ¿Se realizarán pagos?

¡Diciembre ha llegado! Les informamos sobre la disponibilidad de pagos para los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2023 durante este mes.

La Pensión Bienestar es de gran ayuda para los adultos mayores (Especial)
La Pensión Bienestar es de gran ayuda para los adultos mayores (Especial)
CDMX

El programa de Pensión Bienestar 2023, impulsado por el Gobierno de México para brindar apoyo económico a adultos mayores de 65 años en adelante, se encuentra en el foco de atención este diciembre. En este reporte, exploraremos la situación de los pagos correspondientes al último mes del año y las perspectivas para el próximo año.

Actualmente, la pensión consiste en un depósito de 4 mil 800 pesos mexicanos distribuido a todos los beneficiarios a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. Sin embargo, el presidente de México ha anunciado un significativo 'aumentote' para el próximo año. 

La Secretaría del Bienestar destaca que el propósito fundamental de esta pensión es contribuir al bienestar de los adultos mayores, mejorando sus condiciones de vida y facilitando el acceso a la protección social.

¿Habrá pago de la Pensión Bienestar en diciembre 2023?

No, el pago de la Pensión Bienestar se realiza de manera bimestral, lo que significa que el depósito de noviembre también abarca diciembre. La entrega regular de pagos se realiza en 6 exhibiciones a lo largo del año

  • enero-febrero
  • marzo-abril
  • mayo-junio
  •  julio-agosto
  • septiembre-octubre 
  •  noviembre-diciembre

Aunque en ocasiones se ha adelantado el pago, especialmente en épocas de elecciones, no se espera un pago adicional en diciembre.

El próximo pago de la Pensión Bienestar está programado para enero de 2024, marcando el inicio de un año que traerá consigo un aumento sustancial para todos los beneficiarios.

¿De cuánto será la Pensión Bienestar en 2024?

El año entrante marcará un hito con un 'aumentote' del 25 por ciento en la Pensión Bienestar. A partir de enero, todos los adultos mayores con su tarjeta podrán cobrar 6 mil pesos mexicanos, representando un incremento significativo con respecto a la cantidad actual de 4 mil 800 pesos. Este aumento del 25 por ciento se calcula sobre el monto actual, proporcionando a cada beneficiario al menos mil 200 pesos adicionales a lo recibido en noviembre.

Este incremento sigue la tendencia de aumentos progresivos en la Pensión Bienestar, ya que en 2018 el monto era de mil 160 pesos bimestrales, evidenciando el compromiso continuo del gobierno para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en México.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.