Otros Mundos

Pensión Bienestar: Estos son los beneficiarios que NO reciben pago hasta JULIO 2025

Debido al proceso electoral, los beneficiarios de la Pensión Bienestar en Veracruz y Durango recibirán un pago adelantado en marzo, te decimos los detalles.

Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes no recibirán pagos hasta julio y por qué?. Foto: Especial.
Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes no recibirán pagos hasta julio y por qué?. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Miles de beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán su depósito correspondiente en marzo, pero algunos de ellos no volverán a ver un pago hasta julio de 2025. Esto se debe a un ajuste derivado del proceso electoral, lo que ha causado incertidumbre entre los pensionados.

¿Por qué algunos beneficiarios no recibirán pago hasta julio?

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en Veracruz y Durango se llevarán a cabo elecciones el próximo 1 de junio, donde se renovarán un total de 1,458 cargos públicos.

Por esta razón, el gobierno federal decidió adelantar los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio a marzo. Esto significa que los beneficiarios recibirán un monto acumulado este mes, pero no recibirán más depósitos hasta julio, cuando se reanuden los pagos con normalidad.

¿Quiénes serán los afectados?

Los pensionados que viven en los estados de Veracruz y Durango son quienes experimentarán esta pausa en los pagos.

Este adelanto aplica para los siguientes programas de apoyo:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Recibirán $12,400 pesos en marzo.
  • Pensión Mujeres Bienestar: Recibirán $6,000 pesos en marzo.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Recibirán $6,400 pesos en marzo.
  • Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Recibirán hasta $7,200 pesos en marzo.

Si eres beneficiario en otro estado, tu calendario de pagos se mantendrá sin cambios y recibirás los depósitos de forma bimestral como siempre.

Fechas de pago en marzo 2025

El Banco del Bienestar distribuirá los pagos de acuerdo con la primera letra del apellido del beneficiario. Aquí te dejamos el calendario oficial:

  • 3 de marzo: A
  • 4 de marzo: B
  • 5 y 6 de marzo: C
  • 7 de marzo: D, E, F
  • 10 y 11 de marzo: G
  • 12 de marzo: H, I, J, K
  • 13 de marzo: L
  • 14 y 18 de marzo: M
  • 19 de marzo: N, Ñ, O
  • 20 de marzo: P, Q
  • 21 y 24 de marzo: R
  • 25 de marzo: S
  • 26 de marzo: T, U, V
  • 27 de marzo: W, X, Y, Z

Es fundamental que revises tu fecha de pago para asegurarte de retirar tu dinero en la fecha correspondiente.

Ver VIDEO AQUI:

¿Cómo administrar tu dinero hasta julio?

Si vives en Veracruz o Durango, necesitarás gestionar bien tu pensión para que el dinero te rinda hasta julio. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Haz un presupuesto: Divide tu dinero en gastos esenciales como renta, comida, servicios y medicamentos.
  • Ahorra lo que puedas: Si es posible, guarda una parte de tu pensión para imprevistos.
  • Evitar compras innecesarias: Aunque recibas un monto acumulado en marzo, recuerda que no tendrás otro pago hasta julio.
  • Prioriza el pago de deudas: Si tienes compromisos financieros, asegúrate de liquidar lo más urgente.

¿Cuándo se reanudarán los pagos?

Después de este adelanto, los pagos volverán a la normalidad a partir de julio de 2025. En ese mes, los beneficiarios de Veracruz y Durango recibirán su siguiente depósito de acuerdo con el nuevo calendario de pagos que el Banco del Bienestar dará a conocer más adelante.

Si tienes dudas sobre tu pensión o necesitas más información, puedes acudir a los Módulos de Bienestar o comunicarte con el Banco del Bienestar.

El adelanto de los pagos de la Pensión Bienestar en Veracruz y Durango es una medida derivada de las elecciones, lo que significa que estos beneficiarios deberán esperar hasta julio para recibir su siguiente depósito.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.