Otros Mundos

Pensión del Bienestar para Personas Discapacitadas: ¿Cómo y cuándo registrarse en Edomex?

El registro para la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad estará disponible en el mes de octubre del 2023 en todos los municipios del Estado de México

Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Ciudad de México

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es uno de los programas para el Bienestar que ofrece el Gobierno de México y con el que busca ayudar y a ofrecer el pleno ejercicio de los derechos y libertades de los niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y/o adultas que presenten algún tipo de discapacidad.

¿De cuánto es el apoyo para las personas con discapacidad?    

​El apoyo económico consta de 2 mil 950 pesos bimestrales que se entregan de manera directa a personas de entre 0 a 29 años de edad con alguna discapacidad. Las personas que tengan de 30 a 64 años solo podrán recibir esta ayuda si viven en municipios y localidades indígenas, afroamericanas o de un alto grado de marginación. 

Esta pensión actualmente solo es entregada para quienes radican en estos estados de la República Mexicana: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

¿Cómo registrarse para la Pensión Bienestar? 

El registro estará disponible del 2 al 31 de octubre, el primer paso es acudir a uno de los Módulos del Bienestar que están ubicados en los 125 municipios del Estado de México, sino sabes dónde su ubica el módulo que te corresponde da clic AQUÍ.

Al encontrar el módulo más cercano será necesario que cuentes con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, entre otros)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad
  • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
  • Número de teléfono celular para dar seguimiento al trámite

Si no puedes asistir a un Módulo, como solicitante puedes pedirle a un familiar o auxiliar que te ayude para la entrega de los documentos, así como realizar el trámite y programar la visita a tu domicilio por parte del personal de la Secretaría del Bienestar.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.