Pensión IMSS e ISSSTE 2024: ¿quién recibirán aumento a más de 16 mil pesos al mes?

Conoce cuáles serán los trabajadores acreedores para exigir un aumento en sus pensiones.

Pensión IMSS e ISSSTE 2024 (Freepik).

A partir del próximo mes, algunos de los extrabajadores que estén pensionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) serán acreedores a un aumento en sus pagos mensuales.

Conoce todos los detalles a continuación.

Peleas de box de HOY sábado 15 de junio: Horarios y cartelera completa

¿A partir de cuándo será el AUMENTO en pensiones del ISSSTE e IMSS?

De acuerdo con el Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1 de mayo, "el complemento económico (...) es intransferible y será exigible por las personas trabajadoras a partir del 1 de julio de 2024, siempre y cuando hayan obtenido su dictamen o concesión de pensión".

¿De cuánto será el AUMENTO en la pensión de ISSSTE e IMSS?

Según el mismo documento, el Decreto tiene el objetivo de "procurar que las personas (...) cuya pensión sea igual o menor a $16,777.68 (dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos 68/100 M.N.),  (...) reciban mediante dichos institutos federales (los recursos) (...) para que (el pago) sea igual a su último salario hasta por el monto descrito en este párrafo".

¿Quiénes recibirán el AUMENTO en la pensión?

De acuerdo con el documento, quienes recibirán el aumento será los trabajadores pensionados ya sea por el ISSSTE y por el IMSS que "alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a $16,777.68", igualando el monto mencionado de dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos 68/100 M.N.

¿Cuándo será el próximo AUMENTO en la pensión?

El documento prevé, asimismo, que "dicho monto (de la pensión) deberá actualizarse el 1° de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente", por lo que año con año, de acuerdo con la economía, debería irse ajustando.


NOTAS MÁS VISTAS