Otros Mundos

Pensión por Viudez IMSS 2024: Cómo cobrarla siendo esposa o concubina

Si fuiste esposa o concubina, entérate de cómo puedes cobrar la Pensión por Viudez que otorga el IMSS.

Pensión por Viudez (Foto: Especial)
Pensión por Viudez (Foto: Especial)
Ciudad de México

En México, existen distintos beneficios que se otorgan no solo a aquellos quienes han dedicado toda su vida a trabajar en algún sector, sino para quienes han ido acompañándoles a lo largo de su camino.

Cuando la pareja ha muerto, normalmente la viuda o concubina tiene derecho a recibir una pensión. La Pensión por Viudez que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el mejor ejemplo de esto, pues una vez que esto sucede, la esposa o concubina tiene derecho a recibir un monto correspondiente, proveniente de lo trabajado por el asegurado fallecido.

No obstante, cabe aclarar que tanto la esposa, quien es reconocida ante la Ley como pareja legal del asegurado, como la concubina, quien podría o no cumplir con dicha característica, tienen derecho a recibir un porcentaje de dicha pensión.

Requisitos para recibir la Pensión por Viudez

Como esposa, es necesario que sepas que el único requisito que requieres para poder comprobar la validez de tu matrimonio y recibir la pensión, es el poder acreditar el vínculo matrimonial existente y vigente.

No obstante, para el concubinato se requiere un poco más. Si eres viuda pero nunca te casaste, deberás poder acreditar dicha relación de concubinato.

De la misma manera, al momento de su fallecimiento, el asegurado deberá haber cumplido con 150 semanas de cotización y encontrarse en conservación de derechos, ya sea por seguro de invalidez, cesantía en edad avanzada, vejez, retiro, etc...

Tags relacionados
Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.