¿Qué personas NO reciben el pago de utilidades 2023? Checa la LISTA completa
Así como hay algunas empresas que no están obligadas a realizar el pago de utilidades, hay algunas personas que tampoco podrán recibirlo.

Abril y mayo son los meses en los cuales diversos trabajadores estarán recibiendo de su empresa el respectivo reparto de utilidades, sin embargo, hay algunas personas que no podrán tener dicho pago y aquí te decimos quiénes son y por qué.
¿Qué es el reparto de utilidades?
Es un derecho constitucional de la población trabajadora desde 1962, que proporciona un trabajo personal subordinado a una persona física o moral a cambio de un salario, por lo que tiene derecho a participar de las ganancias obtenidas por el patrón o la empresa, siempre y cuando éstas se generen.
Cabe recordar que así como algunas empresas no están obligadas a realizar el pago por dicha prestación, también hay varias personas que no van a recibir sus utilidades por los siguientes motivos.
¿Qué personas no reciben el pago de utilidades 2023?
- Directores, gerentes generales y administradores.
- Trabajadores que apenas hayan sido contratados, es decir, que tengan menos de 60 días
- Socios y accionistas
- Empleados que se encuentran bajo un esquema de pago por honorarios, debido a que no existe alguna relación de trabajo subordinado
- Trabajadores domésticos
Si no estás presente en algún apartado dentro del listado anterior, entonces sí verás reflejado dicho pago en tu cuenta bancaria.
¿Cuál es la fecha límite para el pago de utilidades?
Según el artículo 122 de la Ley Federal de Trabajo, el pago se debe de realizar dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual. El 31 de marzo para las empresas (personas morales) y el 30 de abril para las personas físicas. Con base en esto, el trabajador recibirá el reparto de utilidades entre estas fechas:
- Si el empleador es una persona moral, del 1 de abril al 30 de mayo
- Si el empleador es una persona física, del 1 de mayo al 29 de junio
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.