‘Llevamos una relación laboral’; Terrible acepta que no es amigo de Marco Barrera

Erik Morales habla de lo que ha sido el éxito de Un Round Más, junto a quien siempre fue su ‘rival odiado’ en el boxeo.

Marco Barrera y Erik "Terrible" Morales: Un Round Más

A partir de Un Round Más, Erik “Terrible” Morales y Marco “Barreta” Barrera dieron el golpe en la mesa, pues una sinergia increíble, casi siempre opuesta, rompió con los moldes y entonces aquella emisión se convirtió en tendencia, hablando del nicho boxístico.

Orlando Silver, el productor de este podcast, quien tiene bastante experiencia en el segmento televisivo, en un rato de alumbramiento merodeó la idea y entonces les puso la propuesta a ambos expugilistas, ya con un tramo recorrido como analistas en las grandes reyertas.

Incluso, antes ya habían dado la campanada, pues para la Casa del Boxeo, de Azteca Deportes, compartieron mesa, y parecían llevar una relación cordial, como ahora mismo.

¿Cómo se pusieron de acuerdo?

Terrible, en charla con mediotiempo, en la redacción citadina de esta casa editorial, como es, abierto, sin tapujos y echado para adelante, cuenta respecto a lo que es trabajar con su máximo rival boxístico, con aquel que pudo incluso llegar a las manos luego de la conferencia de una de las peleas que completaron su trilogía.

“El productor Orlando Silver nos juntó y empezamos a platicar del proyecto, creo que, de mi parte, lo que pasó, pasó en el pasado, se quedó, ya dale vuelta, no podemos seguir atrapados en el qué me dijiste, qué te dije. Y bueno, no somos súper amigos, pero trabajamos”.

Rivalidad Morales vs Barrera

Haciendo una regresión, Erik comparte acerca de cómo es que se fue dando, en el terreno deportivo, en principio, su animadversión con Barrera.

“En el boxeo surgen muchas rivalidades, unas trascienden, otras no, lo más importante es trabajar y echarle ganas, hay peleas que le llaman la atención a la gente y hay que ofrecerle lo mejor posible y hay que tomarlas con seriedad; en ese momento, la de Barrera y yo, en el boxeo no había televisión abierta, y entonces, en mi caso, HBO me condicionaba a ganar para que me siguiera dando peleas y seguramente del otro lado era lo mismo.

“Lógicamente, lo que estábamos peleando, no era ganar esa noche, era asegurar tu futuro, tener un sinnúmero de combates y tener un presupuesto para trabajar, para tener espectáculos y eso era lo que estaba en riesgo; el orgullo, y lo que decíamos y un sinnúmero de cosas, además que la prensa también le echaba de su cosecha, eran como el condimento”.


  • Rodrigo Mojica
NOTAS MÁS VISTAS