¿Por qué 2020 es un año bisiesto?
Te explicamos las razones por las que 2020 es año bisiesto y febrero trae 29 días.

Estamos en año bisiesto, es decir, con 366 días en lugar de los 365 habituales. Hoy 29 de febrero precisamente es el día extra de este 2020. ¿Pero por qué este año cuenta con esa fecha adicional?
Un año no dura 365 días exactamente sino un poco más: 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos. Esas fracciones adicionales se van sumando hasta conformar un día más cada cuatro años, que es cuando ocurre un año bisiesto.
Lo anterior volverá a ocurrir hasta 2024 y después en 2028, 2032, 2036, 2040, 2044, 2048, 2052, 2056, 2060, 2064, 2068, 2072, 2076, 2080, 2084, 2088, 2092, 2096…
Como dato curioso, fue el emperador romano Julio César quien designó los años bisiestos. Fue el quien delegó a Sosígenes de Alejandría, astrónomo, matemático y filósofo, el proyecto de diseñar el calendario juliano, el cual tenía una duración de 365 días y un día adicional cada cuatro años; de esa manera se compensaba el desfase natural producido por la revolución no sincrónica de la Tierra en torno al Sol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.