¿Por qué dormir se hace más difícil con la edad?

Un estudio explicó el porqué del deterioro del sueño con la edad.

A veces las personas tienen que compensar el sueño en lugares fuera de casa. (Reuters)

¿Sientes que has tenido problemas para dormir mejor conforme creces? Un estudio de la ciencia del sueño explicó por qué se vuelve más difícil conciliar el sueño conforme crecemos. La falta de sueño está relacionada con mayor riesgo de hipertensión, ataques cardíacos, diabetes, depresión, alzhéimer, entre otros.

¿Por qué dormir se hace más difícil con la edad?

Un equipo de científicos estadounidenses identificó cómo el circuito del cerebro está directamente ligado para regular el sueño. Esto gracias a un estudio que realizaron utilizando ratones. “Más de la mitad de las personas de 65 años o más se quejan de la calidad del sueño”, declaró Luis de Lecea a AFP, con información recuperada del sitio el universo.

Lecea es profesor en la Universidad de Stanford y junto con sus colegas decidió estudiar las hipocretinas, estos son químicos cerebrales clave que son generados por un reducido número de neuronas en el hipotálamo. Sólo 50,000 neuronas de miles de millones son capaces de producir hipocretinas.

Dentro del estudio realizado tomaron en cuenta la existente hipótesis del sueño fragmentado por lo general en mamíferos. El equipo utilizó ratones jóvenes, de entre tres a cinco meses, y viejos, de entre 18 y 22 meses, y usó luz transportada por fibras para estimular neuronas específicas.

 Determinaron que los ratones más viejoshabían perdido alrededor del 38% de las hipocretinas, en comparación con las más jóvenes. Las que aún quedaban en los ratones viejos eran más estimulables y detonables, por lo que los animales eran más propensos a despertarse

Alternativa militar contra Rusia sería la Tercera Guerra Mundial: Joe Biden


NOTAS MÁS VISTAS