Otros Mundos

¿Por qué Fortnite es tan importante e innovó la manera de jugar?

Fortnite se convirtió en uno de los videojuegos más populares y adictivos de los últimos tiempos gracias a su innovador formato.

Fortnite, sin duda, será uno de los juegos recordados por las siguientes generaciones por su capacidad de entretener e innovar. (Foto: Internet)
Fortnite, sin duda, será uno de los juegos recordados por las siguientes generaciones por su capacidad de entretener e innovar. (Foto: Internet)
Ciudad de México

Está claro que Fortnite creó una auténtica revolución desde su llegada al mercado en 2017 y transformó la manera de jugar en línea. Su impacto mediático es sumamente grande: basta como ejemplo el reciente final de Fortnite Battle Royale a causa de un agujero negro que se tragó a la isla donde se llevan a cabo las acciones de cada partida. El hecho sorprendió a medio mundo e hizo entrar en shock a sus seguidores.

Conoce por qué Fortnite innovó la industria del entretenimiento y algunos detalles más acerca de este fenómeno masivo.

Fortnite nació como un juego de supervivencia en el que los jugadores tenían que luchar juntos para hacer frente a una invasión zombie. Sin embargo, su boom llegó con la modalidad Fortnite Battle Royale en la que hasta 100 jugadores conectados de manera simultánea combaten entre sí hasta que solo uno queda en pie.

El juego se basa en estrategias de ataque, gráficos sumamente atractivos y secretos repletos de detalles que hacen que el jugador vaya descubriendo elementos realmente adictivos conforme las partidas avanzan, haciéndose cada vez más complejas.

Resulta un juego adictivo y hasta cierto punto sencillo de jugar porque se ajusta a un modelo sencillo: localizar, apuntar y disparar, pero aderezado con paisajes increíbles, la adrenalina de sentirse real al estar jugando en compañía de otras personas de manera simultánea, además de sus compatibilidad con dispositivos como PC, consolas o smartphones.

Además ha permitido crear comunidades de jugadores que van desde los compañeros del colegio hasta compañeros de oficina, quienes quedan para jugar en tiempo real y compartir tips que provocan que sus partidas sean algo realmente emocionante y adictivo.

El ingreso al juego es totalmente gratuito, sin embargo, la compra de ciertos aditamentos por parte de los jugadores para hacer más ricas sus experiencias es el verdadero negocio de los creadores de Fortnite, quienes entre septiembre de 2017 y mayo de 2018 reportaron ingresos de hasta mil 200 millones de dólares, según información de SuperData Research.

Es tal la adicción a Fortnite y tantas las horas que chicos y grandes pasan en este juego, que incluso se ha hablado sobre las consecuencias negativas que tiene el videojuego sobre la salud, demostrando que la polémica siempre será parte de aquellas actividades que generan una auténtica conmoción social.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.